“Cuerdas para una América” reunió a grandes talentos y celebró la música continental en Rada Tilly

La edición 2024 de “Cuerdas para una América” se realizó los días 7, 8 y 9 de noviembre en Rada Tilly y volvió a consolidarse como un espacio artístico fundamental para la música popular latinoamericana. Durante tres jornadas, guitarristas, compositores y proyectos musicales de distintos puntos del continente ofrecieron presentaciones que combinaron identidad, raíz, virtuosismo y diversidad cultural.

Río Turbio13/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
580101659_3463683097104802_4426442599179121803_n

Entre los destacados estuvo la participación del músico rioturbiense Héctor “Chucu” Rodríguez, uno de los guitarristas más reconocidos de la Patagonia Austral. Rodríguez, autor de letra y música con una trayectoria consolidada en escenarios de la región y del continente, llevó al encuentro su impronta inconfundible: una interpretación profunda, sensible y frente a la cual el público respondió con calidez y reconocimiento. Su presencia reafirmó una vez más el valor artístico que Río Turbio viene aportando al mapa musical latinoamericano.

582282000_3463683010438144_7733500658466821294_n

El festival reunió también a artistas como María Clara Millán (Buenos Aires), Ivan Vilela (Brasil), Oscra “Poli” Gomitolio (Santa Fe), Glissé Dúo y Mario Sesto (Comodoro Rivadavia), quienes ofrecieron repertorios variados que recorrieron desde composiciones propias hasta obras tradicionales del cancionero regional.

Con el apoyo del Municipio de Rada Tilly, Ibermúsicas, el Instituto Nacional de la Música y el programa “Sonamos Latinoamérica”, el evento volvió a colocar a la Patagonia como punto de encuentro para músicos de excelencia que trabajan el lenguaje de las cuerdas desde múltiples tradiciones.

La edición culminó con fuertes aplausos, intercambios entre artistas y público, y la sensación compartida de estar frente a un espacio que seguirá creciendo y proyectando la música de América hacia nuevos horizontes. Para Río Turbio, la participación de “Chucu” Rodríguez se vivió como un orgullo colectivo y una representación cultural que trasciende fronteras.

Últimos artículos
581285313_1757430105201006_2616880760504890454_n

Santa Cruz dijo presente en la instancia nacional de la 42° Olimpíada Matemática Argentina

Patagonia Nexo
Info. General13/11/2025

La Falda, Córdoba. — Tres jóvenes santacruceños participan esta semana de la instancia nacional de la 42° Olimpíada Matemática Argentina, uno de los certámenes académicos más prestigiosos del país. Entre ellos se encuentra Alexa Juárez, estudiante de Río Turbio, quien viajó acompañada por su docente a la localidad cordobesa para representar a la provincia en esta competencia que convoca a alumnos de escuelas secundarias de toda la Argentina.

582519695_1381790833306083_754050849035127815_n

Santa Cruz recupera el obrador de Austral Construcciones y marca un giro histórico hacia la transparencia y la producción

Patagonia Nexo
Provinciales13/11/2025

En un hecho que el propio Gobierno provincial calificó como “un día que debe quedar en la memoria de los santacruceños”, se concretó este jueves la recuperación del obrador de Austral Construcciones, uno de los símbolos más visibles de la corrupción, el abandono y las obras inconclusas que durante años marcaron la vida pública de Santa Cruz.

Te puede interesar
Lo más visto