Jornada Recreativa por el Día de la Familia y la Tradición en el Jardín Maternal “Merceditas”

El Jardín Maternal “Merceditas” y sus Salas Anexas celebraron una emotiva Jornada Recreativa por el Día de la Familia y la Tradición, en un encuentro que reunió a niños, familias, docentes y comunidad educativa en un entorno lleno de alegría, juegos y música.

Río Turbio12/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
580958096_1268712808624753_364178619885294366_n

La actividad se desarrolló en el Bosque de los Duendes, donde los más pequeños disfrutaron de una tarde al aire libre compartiendo bailes folclóricos, rondas, canciones y diversas propuestas recreativas que pusieron en valor nuestras raíces y costumbres.

582320218_1268710448624989_9155903195839715664_n

Tradición, identidad y encuentro familiar

Durante la jornada, se vivieron momentos de diversión, risas y emoción entre los presentes. Las familias acompañaron con entusiasmo cada actividad, compartiendo mates, tortas fritas y anécdotas que fortalecieron el espíritu comunitario.

Desde la institución destacaron que este tipo de propuestas buscan fortalecer los vínculos entre la escuela y las familias, al tiempo que promueven la transmisión de valores y tradiciones populares desde la primera infancia.

581782342_1268711195291581_1462787363484144245_n

“La identidad de un pueblo se nutre en sus raíces, y en cada encuentro reafirmamos el valor de nuestras costumbres y del compartir en comunidad”, expresaron las docentes del Jardín Maternal.

La jornada concluyó entre aplausos, música y agradecimientos, dejando en todos los presentes la alegría de haber compartido un espacio de unión, respeto y pertenencia.

Lugar: Bosque de los Duendes – Río Turbio
Actividad: Jornada Recreativa por el Día de la Familia y la Tradición
Organiza: Jardín Maternal “Merceditas” y Salas Anexas

Últimos artículos
WUVXLPINB5G3TMLSZ52SCREPNM

Entre el techo y la deuda: el dilema argentino de la vivienda

Patagonia Nexo
Info. General12/11/2025

El regreso de los créditos hipotecarios ajustados por UVA reavivó un viejo interrogante que atraviesa generaciones: ¿conviene alquilar o endeudarse por 20 o 30 años para tener casa propia? La pregunta parece simple, pero encierra una complejidad que va más allá de los números. En la Argentina de la inflación crónica, ninguna decisión financiera es estable, y mucho menos cuando se trata del derecho a un techo.

Te puede interesar
Lo más visto