
Claudio Vidal ratificó a Pavez al frente de Lotería de Santa Cruz
El gobernador Claudio Vidal ratificó en su cargo a Claudia Pavez como presidenta de Lotería para Obras de Acción Social de la Provincia de Santa Cruz (LOAS).
Con un emotivo acto en el Centro Cultural Santa Cruz, se inauguró la 31ª Feria Provincial del Libro, el evento editorial y cultural más importante del año. La apertura contó con la presentación de la Escuela Provincial de Danzas y la presencia de autoridades provinciales.
Provinciales03 de noviembre de 2025
Patagonia Nexo
La Secretaría de Estado de Cultura dio la bienvenida en el Auditorio del Centro Cultural Santa Cruz a la comunidad que colmó la sala para participar de la apertura de la 31ª Feria Provincial del Libro, organizada por el Gobierno de Santa Cruz.

Con el lema “El Sur vive en las Letras”, la feria se consolidó una vez más como el encuentro editorial y cultural más importante del año en la provincia. El acto de apertura incluyó la presentación del Cuerpo Estable de la Escuela Provincial de Danzas, que interpretó una zamba de Hugo Giménez Agüero, símbolo de la identidad santacruceña.
Estuvieron presentes la ministra secretaria general de la Gobernación, María Cecilia Borselli; el secretario de Trabajo, Ezequiel Verbes; la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas; el secretario de Interior, Jorge Caminiti; el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos; la directora de la Biblioteca Provincial Juan Hilarión Lenzi, Marcela González; y la coordinadora de la Feria Provincial del Libro, Estefanía Ibáñez, entre otras autoridades.
En su mensaje, la ministra Cecilia Borselli expresó: “La verdad que es un orgullo acompañar al Secretario de Estado de Cultura en estas actividades y reafirmar el valor que tienen las palabras, el valor que quedan perpetuadas en un libro, en una historia que trasciende. Nuestro Santa Cruz tiene mucho para decir, tiene mucho material humano, literario, tiene todas las formas de la cultura”.
En su discurso, el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, expresó: “Nos encontramos en este evento que es uno de los más centrales de la vida cultural de nuestra provincia. La cultura no es un accesorio, no es un adorno: es la estructura simbólica de nuestra sociedad, la trama de significados que le da sentido a nuestra economía, a nuestra educación y a nuestro trabajo”.
En otro tramo, añadió: “Santa Cruz esa fuerza se expresa en la producción de nuestros autores, artistas e intelectuales, en nuestros libros, bienes y servicios creativos, en los proyectos editoriales, audiovisuales, escénicos, artesanales y digitales que transforman el talento en desarrollo. Cada una de esas producciones genera no solo valor económico, sino también un sentido profundo de pertenencia, de cómo entendemos a nuestra provincia, su historia, sus vínculos y su futuro. La Feria del Libro no es solo un evento: es el espacio donde esa producción cultural se convierte en conocimiento y en futuro para Santa Cruz”.
La programación, que se extenderá hasta el 9 de noviembre, incluye más de sesenta actividades libres y gratuitas entre presentaciones de libros, charlas, talleres, conciertos y muestras, todas orientadas a celebrar la diversidad cultural y a transmitirla a las nuevas generaciones. Durante la feria también se realizarán homenajes a cantautores santacruceños, en reconocimiento a su aporte a la memoria musical de la provincia.

El gobernador Claudio Vidal ratificó en su cargo a Claudia Pavez como presidenta de Lotería para Obras de Acción Social de la Provincia de Santa Cruz (LOAS).

Esta tarde, desde las 15 hs, la Cámara de Diputados retomará la sesión de la Sala Juzgadora en el marco del juicio político al vocal suspendido del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta. El funcionario expondrá su defensa a partir de las 18 hs, en una audiencia pública que podrá seguirse en vivo.

La Provincia reafirmó su compromiso con el desarrollo minero responsable durante dos importantes encuentros en Mendoza, donde se abordaron estrategias de sostenibilidad, fortalecimiento de proveedores locales y nuevas oportunidades de inversión.

Los trabajadores de la salud realizarán medidas de fuerza los días 4, 5 y 6 de noviembre ante la falta de respuesta del Gobierno provincial sobre la recomposición salarial.

El Comisario General Claudio Castro participó de una capacitación especializada en control de derrames y manejo de sustancias peligrosas, reafirmando el compromiso provincial con la prevención y la preparación ante emergencias.

Con más de 500 participantes de toda la provincia, el encuentro en Caleta Olivia reafirmó el compromiso del Gobierno santacruceño con la educación, la recreación y el desarrollo del deporte como motor social.

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Los gobiernos provinciales comenzaron a anunciar sus cronogramas de pago para los empleados públicos. En la mayoría de los distritos, los haberes se acreditan entre fines de octubre y la primera semana de noviembre.

La conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una sociedad anónima con participación estatal y apertura a capitales privados genera inquietud en la comunidad. Los trabajadores y dirigentes locales advierten sobre el impacto social y económico en toda la región.

Una noche de homenaje, compromiso y orgullo minero en la Cuenca Carbonífera

El titular de la empresa arribó a la Cuenca Carbonífera junto al interventor del yacimiento para recorrer las instalaciones y rubricar una nueva adenda comercial.