Avanza el proyecto para crear los cargos de ayudantes de laboratorio e informática en la educación técnica

El Consejo Provincial de Educación y el gremio AMET trabajan en la definición final del nuevo esquema laboral que podría implementarse desde enero de 2025.

Provinciales30 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
rr

En una nueva reunión de la subcomisión laboral entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), se analizaron los avances del proyecto que busca crear los cargos de ayudante de laboratorio y ayudante de informática dentro del sistema de educación técnico profesional de Santa Cruz.

Durante el encuentro participaron también representantes de la Caja de Previsión Social, ya que el análisis previsional de los futuros cargos constituye uno de los ejes del trabajo conjunto.

Desde el CPE y AMET informaron que los equipos técnicos trabajan en la ampliación del anteproyecto, con el objetivo de precisar las misiones, funciones y alcances de cada figura, tomando como referencia el encuadre frente a alumno propio del área técnica.

Se estableció un plazo de diez días para concluir la redacción definitiva del documento, de manera que pueda ser tratado en la última sesión del mes de noviembre y entrar en vigencia a partir del 1° de enero de 2025.

Por su parte, AMET manifestó su compromiso de continuar articulando con el CPE para garantizar que la iniciativa contemple tanto la realidad institucional de las escuelas técnicas como los derechos laborales de los futuros trabajadores.

El proyecto representa un paso significativo en la consolidación del sistema de educación técnica en Santa Cruz, fortaleciendo la estructura pedagógica y el acompañamiento a docentes y estudiantes en áreas clave de la formación tecnológica.

Te puede interesar
573817410_18145445098439210_3903853252911638567_n

“Voces en Escena”: la música y la palabra santacruceña toman protagonismo en la Feria Provincial del Libro

Patagonia Nexo
Provinciales30 de octubre de 2025

La 31.ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz vuelve a convertirse en un punto de encuentro para las expresiones culturales de toda la provincia. Este año, el ciclo “Voces en Escena – Atlas Sonoro de Santa Cruz” propone un recorrido por la historia viva de la música santacruceña, combinando conciertos, charlas y entrevistas con grandes referentes del arte local.

Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.