
Vecinos del Rugby: mejoras en la Plaza de Juegos del Guanacos Rugby Club
Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.
Denuncian el deterioro de las plazas y piden mayor responsabilidad ciudadana y compromiso del Estado para garantizar espacios seguros y limpios para los niños.
Río Turbio29 de octubre de 2025
Patagonia Nexo
Vecinos del barrio Eva Perón de Río Turbio expresaron su preocupación por el estado de abandono en que se encuentran los espacios verdes y plazas recreativas del sector. Denuncian la falta de mantenimiento, la acumulación de residuos y la presencia de olores nauseabundos en las casitas y juegos, lo que convierte en un riesgo los lugares destinados a la recreación infantil.

“¿Cómo puede ser que las plazas de nuestros propios barrios estén en estas condiciones? Las casitas tienen un olor a meado de persona, ¡es el colmo!”, expresó una vecina en redes sociales, visibilizando el reclamo.
Los vecinos destacaron que estos espacios son fundamentales para la infancia, pero actualmente resultan inseguros y poco saludables.
“Sabemos que hay chicos o personas mayores que se meten y estropean, pero tenemos que ser más conscientes. Los más pequeños encuentran peligro hasta en lo mínimo”, señalaron.

La queja no se limita al barrio Eva Perón. También mencionaron el deterioro de otros sectores como la Plaza del Reloj, donde se observan vidrios rotos en el pasto y veredas, y la Plaza de los Niños, en similares condiciones.
“Esperamos que para el verano, con los días lindos, podamos tener espacios limpios, cuidados y realmente disfrutables para todos”, expresaron los vecinos, apelando a la responsabilidad compartida entre la comunidad y las autoridades municipales.
El pedido apunta no solo al mantenimiento por parte del Estado, sino también a la conciencia social de quienes utilizan los espacios públicos, para que las plazas vuelvan a ser lugares de encuentro, juego y convivencia segura.

Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.

Una destacada participación de atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre marcó presencia en una de las competencias de trail running más exigentes y emblemáticas de la Patagonia.

En una jornada llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza, alumnos de quinto año participaron de una actividad especial en el Parque Escultórico junto a la Dirección de Turismo.

El equipo de Río Turbio brilló en el Campeonato Unión Austral y se quedó con el primer puesto tras una gran final definida por penales.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

En el marco del escrutinio definitivo, la Junta Electoral ratificó la validez de las actas oficiales y decidió no abrir 60 urnas en El Calafate y San Julián, donde La Libertad Avanza había solicitado revisar votos nulos.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.