Gobierno impulsará “salarios dinámicos” en la reforma laboral

La propuesta busca reemplazar las paritarias por rama de actividad y fomentar aumentos por mérito y productividad dentro de cada empresa.

Info. General28 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
plata

El Gobierno nacional trabaja en una nueva reforma laboral que incluirá la implementación de los llamados “salarios dinámicos”, un esquema que apunta a modernizar las relaciones laborales y reconocer el desempeño individual de los trabajadores. Así lo confirmó el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Según explicó Cordero, el sistema de “salarios dinámicos” permitirá ajustes salariales flexibles dentro de cada compañía, vinculados al rendimiento, la productividad y la situación económica del empleador. “Queremos que los salarios reconozcan el mérito. Los trabajadores que se destaquen deben percibir más”, afirmó el funcionario.

En la práctica, esta iniciativa implicaría dejar atrás las paritarias nacionales por rama de actividad, donde los sindicatos negocian aumentos generales, para pasar a acuerdos específicos por empresa. Cada compañía podría así acordar directamente con su sindicato interno incrementos salariales según su rentabilidad o situación regional.

Cordero señaló que los convenios por empresa permitirían negociar incrementos incluso si las paritarias nacionales resultan demasiado elevadas para la capacidad de pago de algunas compañías. “Buscamos que los salarios de convenio se alineen con los salarios reales, considerando las diferencias entre regiones y sectores productivos”, explicó.

El proyecto también contemplaría la reducción de los pisos salariales básicos establecidos por los convenios colectivos, ampliando la flexibilidad de las empresas. El esquema está inspirado en modelos europeos de remuneración variable, donde los aumentos dependen del desempeño individual y del colectivo, un planteo que podría modificar el poder de negociación de los sindicatos.

La iniciativa formaría parte del paquete de reformas que el Gobierno planea presentar en la segunda mitad de la gestión, junto con cambios en el sistema previsional y nuevas reglas para la negociación colectiva.

Te puede interesar
CS-UARG-Propuesta-Academica-2026

El Consejo Superior aprobó la Propuesta Académica 2026 de la UNPA

Patagonia Nexo
Info. General28 de octubre de 2025

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó hoy la Propuesta Académica 2026 de la casa de altos estudios, que contempla las carreras de pregrado y grado que se dictarán el año próximo en las Unidades Académicas Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos y que se hacen extensivas a todas las localidades de la provincia a través de los Cibereducativos de la Red UNPA y el CUNEC de El Calafate.

Lo más visto