
Jubilados: confirman el bono y aumento para noviembre 2025
Los beneficiarios que perciben la jubilación mínima recibirán un incremento del 2,1 % junto con un bono extraordinario de $70.000, según informó la ANSES.
Una operación coordinada entre Gendarmería Nacional y la Justicia Federal de Concordia permitió desbaratar una maniobra de narcotráfico que utilizaba encomiendas para trasladar droga desde Misiones hacia Santa Cruz. La investigación culminó en Caleta Olivia con la detención de un hombre y una mujer que intentaban retirar la carga con documentación falsa.
Info. General28 de octubre de 2025
Patagonia Nexo
Un operativo de la Gendarmería Nacional Argentina, con apoyo del Juzgado Federal de Concordia, permitió interceptar más de 8 kilos de marihuana que eran trasladados desde Misiones hacia la provincia de Santa Cruz, ocultos en una encomienda de paquetería.
La investigación se originó en la Ruta Nacional 14, a la altura de Concordia (Entre Ríos), cuando efectivos del Escuadrón 4 “Concordia” inspeccionaron un camión de transporte de cargas. Durante el control, canes detectores de narcóticos marcaron la presencia de estupefacientes en dos bultos que tenían como destino el sur del país.
Al abrir los paquetes, los agentes hallaron 17 envoltorios con cannabis sativa, con un peso total superior a 8 kilogramos.
“Entrega vigilada” y seguimiento operativo
Por orden del Juzgado Federal de Concordia, se implementó la figura de entrega vigilada (Ley 27.319), una estrategia que permite seguir el recorrido de la droga hasta su destino para identificar a los responsables.
Para ello, la sustancia ilícita fue parcialmente reemplazada por material inocuo, y la encomienda continuó su trayecto bajo estricto control operativo y judicial.
Durante varios días, los investigadores realizaron tareas de inteligencia, seguimientos e intervenciones telefónicas, logrando rastrear el movimiento del envío hasta su llegada a la ciudad de Caleta Olivia.
Detenciones y allanamientos en Santa Cruz y Misiones
La operación culminó cuando dos personas —una mujer identificada como V.C. y un hombre identificado como M.J.— se presentaron en una empresa de paquetería de Caleta Olivia para retirar el envío. Ambos utilizaron documentación apócrifa, lo que permitió su detención inmediata por parte del personal de Gendarmería.
Al mismo tiempo, se realizaron allanamientos simultáneos en domicilios de Caleta Olivia y Posadas (Misiones), donde se secuestraron teléfonos celulares y documentación relevante para la causa.
Fuentes judiciales indicaron que el presunto remitente de la droga, M.S., permanece prófugo y con orden de detención y captura vigente.
Una modalidad en crecimiento
Autoridades federales advirtieron que el uso de encomiendas de transporte comercial para el tráfico de drogas es una modalidad en expansión en el país.
Los narcotraficantes aprovechan los corredores logísticos del comercio interprovincial para mover cargamentos ilícitos desde el norte hacia la Patagonia, buscando evadir los controles tradicionales en rutas y terminales.
La Justicia Federal continúa con la investigación para determinar la red completa de responsables y posibles vínculos interprovinciales vinculados a la maniobra.

Los beneficiarios que perciben la jubilación mínima recibirán un incremento del 2,1 % junto con un bono extraordinario de $70.000, según informó la ANSES.

El resultado electoral del último domingo le dio al presidente Javier Milei el impulso político que necesitaba para avanzar sobre un objetivo que había quedado pendiente: la venta de empresas públicas. Su plan apunta a recaudar más de 600 millones de dólares para fortalecer el Tesoro, bajo la promesa de “modernizar el Estado y atraer inversiones”.

El concejal mandato cumplido de Río Turbio cuestionó con firmeza las declaraciones del intendente de Puerto Deseado, quien había responsabilizado al vicegobernador Fabián Leguizamón por la derrota del frente Por Santa Cruz.

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

En el marco del escrutinio definitivo, la Junta Electoral ratificó la validez de las actas oficiales y decidió no abrir 60 urnas en El Calafate y San Julián, donde La Libertad Avanza había solicitado revisar votos nulos.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.