
Operativo preventivo en la Ruta Nacional Nº 40 refuerza la seguridad vial
La División Unidad Operativa Tránsito de D. Casas realizó patrullajes y controles estratégicos para prevenir incidentes y hechos vandálicos en la zona.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, junto a la concejal Beatriz Guanuco, visitó el Club La Académica en Río Turbio, donde conoció un proyecto inclusivo que integra a niños y niñas con discapacidad en el fútbol formativo. La propuesta promueve la igualdad de oportunidades y el acceso pleno a las actividades deportivas.
28 de Noviembre19 de octubre de 2025En el marco de una agenda de trabajo orientada a fortalecer el vínculo entre el Estado y las organizaciones sociales, el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, recorrió instituciones deportivas y culturales de la Cuenca Carbonífera, destacando el rol comunitario que cumplen en la formación y contención de jóvenes.
Durante su paso por Río Turbio, Brizuela visitó el Club La Académica, acompañado por la concejal Beatriz Guanuco, donde fue recibido por el director técnico Maximiliano Videla y miembros de la comisión directiva.
Allí, se interiorizó sobre un proyecto innovador e inclusivo que busca integrar a niños y niñas con discapacidad en los entrenamientos de fútbol formativo, promoviendo la participación igualitaria y el respeto en el ámbito deportivo.
“Es muy valioso que desde los clubes se generen estos espacios donde todos los chicos y chicas puedan compartir, aprender y crecer juntos”, destacó Brizuela, quien felicitó al cuerpo técnico y a la comunidad del club por su compromiso social.
Durante la recorrida también se abordaron temas vinculados a la accesibilidad, como la construcción de una rampa adicional a la ya existente y la adaptación de sanitarios, con el fin de garantizar que todas las personas puedan disfrutar de las instalaciones en condiciones de comodidad y seguridad.
El funcionario provincial valoró el esfuerzo de las instituciones locales que, con iniciativas como esta, “contribuyen a construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria”.
La División Unidad Operativa Tránsito de D. Casas realizó patrullajes y controles estratégicos para prevenir incidentes y hechos vandálicos en la zona.
Las divisiones Cuartel 14ª de 28 de Noviembre y Cuartel 26ª de Julia Dufour trabajaron de manera conjunta en un operativo de rescate tras el vuelco de un vehículo en cercanías al Paso Internacional Cancha Carrera. Los ocupantes resultaron fuera de peligro.
La comunidad disfrutó de un encuentro automovilístico único en la explanada de la Escuela N° 32 y el Centro Cultural, con exhibiciones, carreras y la participación de emprendedores locales que le dieron color y vida al evento.
Un violento episodio registrado en video que circula en redes sociales, conmocionó a los vecinos de 28 de Noviembre. En las imágenes se observa al supuesto hermano del concejal, agrediendo brutalmente a un hombre con una pala. Dos personas resultaron hospitalizadas y una de ellas fue derivada de urgencia a Río Gallegos.
Una denuncia penal presentada en noviembre de 2024 expone un entramado de pagos irregulares y presunto desvío de fondos públicos entre Santa Cruz y Chaco, a través de la fundación Valdocco dirigida por el cura Juan Carlos Molina. El perjuicio superaría los $10.000 millones.
Un violento episodio registrado en video que circula en redes sociales, conmocionó a los vecinos de 28 de Noviembre. En las imágenes se observa al supuesto hermano del concejal, agrediendo brutalmente a un hombre con una pala. Dos personas resultaron hospitalizadas y una de ellas fue derivada de urgencia a Río Gallegos.
Las divisiones Cuartel 14ª de 28 de Noviembre y Cuartel 26ª de Julia Dufour trabajaron de manera conjunta en un operativo de rescate tras el vuelco de un vehículo en cercanías al Paso Internacional Cancha Carrera. Los ocupantes resultaron fuera de peligro.
El exdirector técnico de la Selección de Futsal AFA Cuenca Carbonífera, Pedro “Pela” Toledo, se refirió a su desvinculación del equipo y cuestionó la falta de comunicación y compromiso dentro del proyecto. También hizo una fuerte autocrítica y advirtió sobre la crisis que atraviesa el fútbol regional.
La empresa estatal obtuvo la acreditación internacional de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), otorgada por Prefectura Naval Argentina, que habilita al complejo ferroportuario de Punta Loyola a operar bajo los estándares de seguridad de la Organización Marítima Internacional (OMI).