Cabo Vírgenes: monitorean una de las colonias de pingüinos de Magallanes más grandes de Argentina

Entre el 12 y 15 de octubre, el Consejo Agrario Provincial, junto a universidades y organizaciones, llevó adelante un estudio de la colonia de pingüinos de Magallanes, con el objetivo de conocer su dinámica poblacional y fortalecer la conservación del área.

Provinciales17 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-10-17_at_5.35.27_PM_5

Del 12 al 15 de octubre, el Consejo Agrario Provincial (CAP), junto con la fundación Por el Mar, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la WCS, realizó un monitoreo de la colonia de pingüinos de Magallanes en Cabo Vírgenes, una de las más grandes e importantes de Argentina, con aproximadamente 130 mil parejas reproductoras.

WhatsApp_Image_2025-10-17_at_5.35.27_PM_4

Según Marisol Espino, directora provincial de Áreas Protegidas y Fauna Silvestre del CAP, “Estamos desarrollando un trabajo colaborativo que nos permitirá conocer mejor la distribución, cantidad y estado de los nidos, y comprender la interacción de los pingüinos con su entorno marino”.

Durante los días de trabajo de campo, el equipo se organizó en grupos y utilizó transectas, una metodología que permite estimar la densidad de nidos y obtener información precisa sobre la evolución de la población. La bióloga Carolina Pantano, de Por el Mar, agregó que los resultados servirán para tomar decisiones de manejo en la reserva y entender cómo los pingüinos responden a los cambios ambientales.

La Reserva Provincial Cabo Vírgenes, con 1.230 hectáreas, se encuentra en el extremo sur de Santa Cruz, a unos 130 km de Río Gallegos, y es estratégica por la confluencia del estrecho de Magallanes, corrientes circumpolares y de Malvinas, que hacen que la zona sea altamente productiva y rica en biodiversidad. “No solo es vital para el pingüino de Magallanes, sino que alberga una diversidad de especies muy importante”, destacó Esteban Frere, investigador de la UNPA y WCS.

El monitoreo contó también con la participación de alumnos de Ingeniería en Recursos Naturales de la UNPA, quienes pudieron sumar experiencia práctica y colaborar en la generación de datos clave para la conservación de los recursos naturales.

Además de su valor ecológico, Cabo Vírgenes es un sitio turístico destacado. Allí se encuentra el faro histórico inaugurado en 1904 y el cartel del kilómetro cero de la Ruta Nacional 40, un punto emblemático para los viajeros. Durante la campaña, el CAP también instaló nueva cartelería interpretativa para guiar a los visitantes y difundir información sobre la biología del pingüino, la importancia de la colonia y las normas de conservación, asegurando un recorrido responsable y educativo.

“Cabo Vírgenes es un sitio de enorme valor natural, y es fundamental conocerlo para protegerlo. Queremos que quienes lo visiten comprendan su importancia para la biodiversidad”, concluyó Marisol Espino.

Te puede interesar
vidal-gober-microf

Claudio Vidal saludó a la agrupación “Arriba Santa Cruz”: “Gracias por ser parte de este proyecto de esfuerzo y trabajo”

Liliana Galimberti
Provinciales18 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz envió un mensaje de apoyo y reconocimiento a los integrantes de la agrupación “Arriba Santa Cruz”, un espacio joven de la Cuenca Carbonífera que impulsa la participación política y el fortalecimiento del peronismo en la región. Vidal destacó el acompañamiento al candidato a diputado nacional José Daniel Álvarez y llamó a “seguir trabajando con unidad para sacar la provincia adelante”.

WhatsApp_Image_2025-10-17_at_2.34.17_PM

Comenzó la perforación a diamantina en La Manchuria

Patagonia Nexo
Provinciales17 de octubre de 2025

Astra Exploration puso en marcha una campaña de 10.000 metros de perforación diamantina en la zona de La Manchuria. FOMICRUZ acompaña el trabajo desde el campamento Las Lajas y promueve la formación de jóvenes santacruceños en el sector minero.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.27

Daniel Álvarez acompañó la inauguración de un nuevo espacio político del SER Santa Cruz en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre17 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete provincial y referente del espacio SER Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó nuevamente la localidad de 28 de Noviembre para participar junto a militantes y dirigentes en la apertura de un nuevo punto de encuentro político. Estuvo acompañado por el presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta, en una jornada que destacó por el llamado a la militancia, la transparencia institucional y el impulso a la producción santacruceña.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.