Auxiliares de educación y ATE se reunieron en asamblea para definir acciones y reclamos

El encuentro se llevó a cabo el jueves 16 de octubre y permitió debatir sobre paritarias, condiciones laborales y el funcionamiento de las instituciones educativas, además de planificar los pasos a seguir.

Río Turbio17 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
565888207_1640341837308129_4210507878202008664_n

El pasado jueves 16 de octubre, los auxiliares de educación, junto a representantes de ATE, participaron de una asamblea para debatir distintos temas relacionados con la realidad laboral y educativa en la provincia.

Durante el encuentro, se trataron puntos clave como la apertura de paritarias, las condiciones edilicias y de trabajo en las instituciones, la falta de insumos para cumplir con las tareas diarias, y las misiones y funciones del personal.

Además, se conversó sobre la carrera dentro de la administración pública y se definieron las acciones y actividades que se llevarán a cabo próximamente para fortalecer los derechos laborales y el funcionamiento del sistema educativo.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.27

Daniel Álvarez acompañó la inauguración de un nuevo espacio político del SER Santa Cruz en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre17 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete provincial y referente del espacio SER Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó nuevamente la localidad de 28 de Noviembre para participar junto a militantes y dirigentes en la apertura de un nuevo punto de encuentro político. Estuvo acompañado por el presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta, en una jornada que destacó por el llamado a la militancia, la transparencia institucional y el impulso a la producción santacruceña.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.