Gran jornada de Gimnasia Artística en 28 de Noviembre: talento, unión y alegría en la Cuenca

La Escuela Municipal de Gimnasia Artística, dirigida por Yamile Martínez, llevó adelante un encuentro repleto de emoción y compañerismo. Participaron escuelas de toda la Cuenca Carbonífera con presentaciones que destacaron el crecimiento y la pasión por el deporte.

28 de Noviembre17 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-10-17 213612

El anexo del Polideportivo Hermanos Páez fue escenario de una verdadera fiesta deportiva. La Escuela Municipal de Gimnasia Artística de 28 de Noviembre, bajo la dirección de Yamile Martínez, organizó una jornada que reunió a distintas escuelas y disciplinas de la Cuenca Carbonífera, en un encuentro donde el talento y la alegría fueron protagonistas.

En diálogo con Te Paso la Pelota, Martínez expresó su emoción por el éxito del evento: “Se nos explota el corazón. Fue todo un éxito. Participaron todas las escuelas invitadas, y eso nos llena de orgullo”, comentó con entusiasmo.

El encuentro contó con la participación de la Escuela de Patín, la Escuela de Telas, Acro Kyds de Río Turbio, y la Escuela Descendientes de María Yamile, además de la escuela anfitriona. Las presentaciones incluyeron coreografías, acrobacias y demostraciones que reflejaron el trabajo constante y el avance técnico de las gimnastas locales.

Martínez destacó también la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones deportivas de la región: “Todas las escuelas de gimnasia artística deberíamos estar unidas; somos parte de lo mismo”, remarcó.

De cara al cierre del año, la escuela se prepara para participar de la Copa Gimnástica Sur, que se llevará a cabo el 1 y 2 de noviembre en Río Gallegos, donde 24 gimnastas representarán a 28 de Noviembre.

-Con información de Te Paso La Pelota

Te puede interesar
6abd3347-3895-4cc8-9dee-b87d9ea16f7d

"Arriba Santa Cruz”: una nueva agrupación que busca renovar la militancia peronista en la Cuenca Carbonífera

Liliana Galimberti
28 de Noviembre18 de octubre de 2025

En 28 de Noviembre, la agrupación “Arriba Santa Cruz” lanzó oficialmente su espacio político con el objetivo de “refutar la militancia tradicional” y construir una nueva forma de participación desde las bases. Su presidente, Fernando “Tato” González, destacó el acompañamiento a la candidatura de Daniel Álvarez y la importancia de fortalecer la Cuenca Carbonífera como motor económico y social de la provincia.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.27

Daniel Álvarez acompañó la inauguración de un nuevo espacio político del SER Santa Cruz en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre17 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete provincial y referente del espacio SER Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó nuevamente la localidad de 28 de Noviembre para participar junto a militantes y dirigentes en la apertura de un nuevo punto de encuentro político. Estuvo acompañado por el presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta, en una jornada que destacó por el llamado a la militancia, la transparencia institucional y el impulso a la producción santacruceña.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.27

Daniel Álvarez acompañó la inauguración de un nuevo espacio político del SER Santa Cruz en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre17 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete provincial y referente del espacio SER Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó nuevamente la localidad de 28 de Noviembre para participar junto a militantes y dirigentes en la apertura de un nuevo punto de encuentro político. Estuvo acompañado por el presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta, en una jornada que destacó por el llamado a la militancia, la transparencia institucional y el impulso a la producción santacruceña.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.