ADOSAC profundiza el plan de lucha y anuncia un nuevo paro de 72 horas

El gremio docente convocó a una nueva medida de fuerza para los días 22, 23 y 24 de octubre. Durante la segunda jornada se realizará la Tercer Marcha Provincial Docente en Río Gallegos. Desde el sindicato remarcan la falta de respuestas del Gobierno y exigen una recomposición salarial urgente.

Provinciales17 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
_dsc0089

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió en su Congreso Provincial Extraordinario avanzar con un nuevo paro de 72 horas, que se llevará a cabo los días miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de octubre.

En el marco de esta medida, el sindicato también confirmó la realización de la Tercer Marcha Provincial Docente, prevista para el jueves 23 en la ciudad de Río Gallegos, donde se espera una importante convocatoria de trabajadores de la educación de toda la provincia.

Desde ADOSAC señalaron que la decisión surge tras la suspensión unilateral de la subcomisión laboral por parte del Gobierno Provincial el pasado 16 de octubre, hecho que –según expresaron– demuestra la falta de voluntad política para resolver un conflicto que ya se prolonga hace meses y que afecta de lleno al sistema educativo santacruceño.

El gremio volvió a poner sobre la mesa sus principales reclamos, entre los que destacan:

  • Reapertura inmediata de paritarias salariales, con el objetivo de discutir una recomposición acorde a la Canasta Básica y garantizar el poder adquisitivo de los docentes.
  • Continuidad de la Cláusula Gatillo en 2026, como herramienta de protección ante la inflación.
  • Defensa de los puestos de trabajo, rechazando cualquier intento de cierre de cargos u horas.
  • Más recursos para la inclusión educativa, con la creación de nuevos cargos y equipos interdisciplinarios que acompañen los procesos de aprendizaje.
  • Inversión urgente en infraestructura escolar, ante la grave situación edilicia que atraviesan numerosas instituciones.

Finalmente, ADOSAC remarcó que la solución al conflicto sigue dependiendo del Gobierno Provincial, y llamó a las autoridades a retomar el diálogo con propuestas concretas que permitan dar una salida real en defensa de la educación pública de Santa Cruz.

Te puede interesar
vidal-gober-microf

Claudio Vidal saludó a la agrupación “Arriba Santa Cruz”: “Gracias por ser parte de este proyecto de esfuerzo y trabajo”

Liliana Galimberti
Provinciales18 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz envió un mensaje de apoyo y reconocimiento a los integrantes de la agrupación “Arriba Santa Cruz”, un espacio joven de la Cuenca Carbonífera que impulsa la participación política y el fortalecimiento del peronismo en la región. Vidal destacó el acompañamiento al candidato a diputado nacional José Daniel Álvarez y llamó a “seguir trabajando con unidad para sacar la provincia adelante”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.27

Daniel Álvarez acompañó la inauguración de un nuevo espacio político del SER Santa Cruz en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre17 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete provincial y referente del espacio SER Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó nuevamente la localidad de 28 de Noviembre para participar junto a militantes y dirigentes en la apertura de un nuevo punto de encuentro político. Estuvo acompañado por el presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta, en una jornada que destacó por el llamado a la militancia, la transparencia institucional y el impulso a la producción santacruceña.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.