Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera

El Gobierno de Santa Cruz continúa avanzando con la ampliación de las redes de gas en la Cuenca Carbonífera, con la llegada de materiales destinados a las obras que beneficiarán a vecinos de 28 de Noviembre y Río Turbio.

28 de Noviembre17 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-10-17_at_13.58.24_1

El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, destacó que este paso representa “la concreción de un compromiso asumido con los vecinos de la cuenca y con todos los santacruceños”.

62174c4ebf83ddb7da5bfdcdc6693fa4_XL

“Realmente gratifica porque sabemos lo que significa la llegada de estos materiales para los vecinos de 28 de Noviembre y para toda la Cuenca. Es un paso más para cumplir ese objetivo que tiene este gobierno: garantizar un derecho básico como es el acceso al gas, a la calefacción, a una vida digna en nuestra tierra”, afirmó Álvarez y agregó: “en la provincia del gas, del petróleo y del carbón, no puede haber un santacruceño sin gas”, afirmó Álvarez.

El funcionario remarcó que el avance de estas obras responde a una política de Estado impulsada por el gobernador Claudio Vidal, orientada a garantizar servicios esenciales en cada localidad de la provincia.

“No se trata de generar obras para recibir aplausos, sino de cumplir con una obligación del gobierno hacia su pueblo”, señaló.

WhatsApp_Image_2025-10-17_at_13.58.21

Por su parte, el subgerente de Distrigas en 28 de Noviembre, Marcos Bejarano, explicó que ya se concretó el traslado del material desde Río Gallegos y que las tareas de descarga comenzaron en la jornada de ayer.

“En este traslado hicimos llegar aproximadamente 3.000 metros de cañería de 50 y 63 milímetros. Es una primera etapa que se ejecutará en la zona posterior a la terminal, mientras se agilizan los trámites administrativos para continuar con el resto de la obra”, detalló.

Bejarano agradeció la colaboración de YCRT, Servicios Públicos y distintas áreas del Gobierno Provincial, que acompañaron la logística y el transporte de los materiales.

“Es un pedido de muchos años de los vecinos, y hoy se empieza a hacer realidad gracias a la decisión política del gobernador y del presidente de Distrigas de priorizar a nuestra comunidad”, expresó.

564185876_1222079523285535_8891230977438864566_n

Te puede interesar
6abd3347-3895-4cc8-9dee-b87d9ea16f7d

"Arriba Santa Cruz”: una nueva agrupación que busca renovar la militancia peronista en la Cuenca Carbonífera

Liliana Galimberti
28 de Noviembre18 de octubre de 2025

En 28 de Noviembre, la agrupación “Arriba Santa Cruz” lanzó oficialmente su espacio político con el objetivo de “refutar la militancia tradicional” y construir una nueva forma de participación desde las bases. Su presidente, Fernando “Tato” González, destacó el acompañamiento a la candidatura de Daniel Álvarez y la importancia de fortalecer la Cuenca Carbonífera como motor económico y social de la provincia.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.27

Daniel Álvarez acompañó la inauguración de un nuevo espacio político del SER Santa Cruz en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre17 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete provincial y referente del espacio SER Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó nuevamente la localidad de 28 de Noviembre para participar junto a militantes y dirigentes en la apertura de un nuevo punto de encuentro político. Estuvo acompañado por el presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta, en una jornada que destacó por el llamado a la militancia, la transparencia institucional y el impulso a la producción santacruceña.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.27

Daniel Álvarez acompañó la inauguración de un nuevo espacio político del SER Santa Cruz en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre17 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete provincial y referente del espacio SER Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó nuevamente la localidad de 28 de Noviembre para participar junto a militantes y dirigentes en la apertura de un nuevo punto de encuentro político. Estuvo acompañado por el presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta, en una jornada que destacó por el llamado a la militancia, la transparencia institucional y el impulso a la producción santacruceña.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.