La Junta Electoral de APSPYT rechazó la impugnación presentada y ratificó la legalidad del proceso electoral

En un documento emitido el 15 de octubre, la Junta Electoral de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCRT respondió a las observaciones del afiliado Juan Carlos Sánchez, asegurando que todos los plazos y procedimientos se cumplieron conforme al Estatuto del gremio. También rechazó la impugnación presentada y defendió la transparencia del proceso en curso.

Río Turbio17 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
multimedia.grande.b5cdc3705131483f.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Junta Electoral de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (APSPyT) emitió una nota dirigida al afiliado Juan Carlos Sánchez en respuesta a una presentación realizada el 13 de octubre de 2025. En el documento, firmado por el presidente Marcelo Gennari y los miembros del cuerpo electoral, se aclararon punto por punto las observaciones formuladas y se ratificó la legalidad del proceso de elecciones internas.

En primer lugar, la Junta Electoral explicó que el cronograma de elecciones fue establecido en tiempo y forma por la Comisión Directiva, cumpliendo con lo dispuesto por el artículo 66 del Estatuto. Asimismo, aclaró que la publicación del acta interna no es función de la Junta Electoral, sino de la Comisión Directiva, y que se ha dado cumplimiento estricto a los plazos reglamentarios.

Respecto al padrón electoral, el organismo gremial informó que se publicó de manera provisoria el 24 de septiembre en los sectores de YCRT y a través de los canales de comunicación institucionales. Además, señaló que se respetaron los 30 días reglamentarios para la presentación de observaciones antes de la publicación definitiva.

En relación con los afiliados adherentes, la Junta señaló que se revisaron los antecedentes y se ratificó la inclusión de quienes cumplen con los requisitos estatutarios, garantizando la igualdad de condiciones para todas las listas que participen del proceso electoral.

El cuerpo electoral también desestimó cuestionamientos sobre los plazos y las normas aplicadas, asegurando que se actuó dentro del marco legal y con plena transparencia. “Lejos de vulnerar el Estatuto, nuestro accionar garantiza la legalidad del proceso y la igualdad de condiciones para los votantes”, expresaron.

Finalmente, la Junta Electoral concluyó que no existen motivos válidos para aceptar la impugnación presentada. “Hemos informado y actuado conforme a lo estipulado, publicando en tiempo y forma cada comunicación y respondiendo a todos los reclamos y consultas recibidas”, cerraron los integrantes del organismo.

Cuerpo de la Resolusión

1

2

3

Te puede interesar
562354099_749425338151925_9069178932406236860_n

Brizuela destacó el surgimiento de nuevos espacios políticos y reafirmó el acompañamiento del Gobierno Provincial

Patagonia Nexo
Río Turbio18 de octubre de 2025

Durante su recorrida por la Cuenca Carbonífera, el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, valoró la importancia de promover la participación de nuevos dirigentes comprometidos con lo social y destacó la creación del espacio “Arriba Santa Cruz”. Además, junto a la concejal Beatriz Guanuco, mantuvo reuniones institucionales con entidades locales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.

6abd3347-3895-4cc8-9dee-b87d9ea16f7d

"Arriba Santa Cruz”: una nueva agrupación que busca renovar la militancia peronista en la Cuenca Carbonífera

Liliana Galimberti
28 de Noviembre18 de octubre de 2025

En 28 de Noviembre, la agrupación “Arriba Santa Cruz” lanzó oficialmente su espacio político con el objetivo de “refutar la militancia tradicional” y construir una nueva forma de participación desde las bases. Su presidente, Fernando “Tato” González, destacó el acompañamiento a la candidatura de Daniel Álvarez y la importancia de fortalecer la Cuenca Carbonífera como motor económico y social de la provincia.