Daniel Álvarez acompañó la inauguración de un nuevo espacio político del SER Santa Cruz en 28 de Noviembre

El jefe de Gabinete provincial y referente del espacio SER Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó nuevamente la localidad de 28 de Noviembre para participar junto a militantes y dirigentes en la apertura de un nuevo punto de encuentro político. Estuvo acompañado por el presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta, en una jornada que destacó por el llamado a la militancia, la transparencia institucional y el impulso a la producción santacruceña.

28 de Noviembre17 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.27

El jefe de Gabinete de la provincia, Daniel Álvarez, visitó este jueves la localidad de 28 de Noviembre para acompañar a los militantes del espacio SER Santa Cruz en la inauguración de un nuevo local político, junto al presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.15

Durante su discurso, Álvarez destacó que este nuevo espacio “refleja la esencia del SER Santa Cruz”, señalando que se trata de “una casa modesta, pero donde sobra la pasión y el corazón militante”. Agregó que el lugar busca ser “un espacio de contención, de diálogo, de debate y de formación técnica”, con las puertas abiertas a la comunidad.

“No llegamos a la política para acumular poder ni para enriquecernos, sino para construir para la sociedad”, subrayó Álvarez, quien definió al nuevo punto de encuentro como “una casa abierta a todo 28”.


En diálogo con medios locales, el funcionario también se refirió a la situación institucional de la provincia, señalando que “el Poder Judicial debe ser transparente y estar a la altura de las circunstancias”, en alusión a recientes controversias judiciales en Santa Cruz.

Álvarez valoró la iniciativa del Gobierno provincial encabezado por Claudio Vidal de impulsar una reforma que promueva mayor claridad y legitimidad en el funcionamiento judicial. “Hay que poner los puntos claros y avanzar hacia una justicia de cara a la gente”, expresó.

En el plano económico y productivo, el jefe de Gabinete remarcó la necesidad de “reconstruir una Santa Cruz pujante”, promoviendo la capacitación laboral, la inversión privada y el fortalecimiento de la producción local.

“Durante muchos años se abandonó la capacitación y la producción. Hoy trabajamos para revertir eso, generando empleo genuino y apuntalando al sector privado. Es hora de que las operadoras que explotan nuestros recursos inviertan más y contraten mano de obra santacruceña”, afirmó.


El funcionario sostuvo que la gestión provincial busca acompañar ese proceso con políticas de formación y desarrollo, con el objetivo de reducir la dependencia del empleo público y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes.

“Capacitar, generar empleo y volver a los orígenes de una Santa Cruz productiva es el camino que estamos transitando”, concluyó Álvarez.

Te puede interesar
6abd3347-3895-4cc8-9dee-b87d9ea16f7d

"Arriba Santa Cruz”: una nueva agrupación que busca renovar la militancia peronista en la Cuenca Carbonífera

Liliana Galimberti
28 de Noviembre18 de octubre de 2025

En 28 de Noviembre, la agrupación “Arriba Santa Cruz” lanzó oficialmente su espacio político con el objetivo de “refutar la militancia tradicional” y construir una nueva forma de participación desde las bases. Su presidente, Fernando “Tato” González, destacó el acompañamiento a la candidatura de Daniel Álvarez y la importancia de fortalecer la Cuenca Carbonífera como motor económico y social de la provincia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.27

Daniel Álvarez acompañó la inauguración de un nuevo espacio político del SER Santa Cruz en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre17 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete provincial y referente del espacio SER Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó nuevamente la localidad de 28 de Noviembre para participar junto a militantes y dirigentes en la apertura de un nuevo punto de encuentro político. Estuvo acompañado por el presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta, en una jornada que destacó por el llamado a la militancia, la transparencia institucional y el impulso a la producción santacruceña.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.