Samir Zeidán cruzó a Juan Carlos Molina: “No puede hablar de desocupación quien fue parte del modelo que destruyó la provincia”

El concejal mandato cumplido Samir Zeidán respondió con dureza al candidato a diputado nacional de Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina, luego de sus declaraciones en la Cuenca Carbonífera. Le recordó su pasado político y lo responsabilizó por el deterioro institucional, económico y social que dejó el proyecto kirchnerista en Santa Cruz.

Río Turbio16 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
IMG-20241119-WA0000

En un mensaje contundente, el concejal mandato cumplido Sami Zeidán salió al cruce de las declaraciones de Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, quien había cuestionado la gestión del gobernador Claudio Vidal y hablado de “una desocupación fenomenal” en la provincia.

Zeidán fue tajante:

“Quienes dejaron la provincia en el estado calamitoso en el que la encontramos fueron precisamente los que hoy integran el proyecto que usted representa, señor Molina. La sociedad santacruceña ya les dijo que no en las últimas elecciones”.


El exconcejal señaló además que resulta hipócrita hablar de desocupación cuando “el gobierno de Claudio Vidal no despidió a ningún trabajador estatal” y “defendió desde el primer día la consigna de mantener a la gente adentro”.

“Hoy se están resolviendo políticas de Estado con responsabilidad y transparencia. El proceso de deterioro en la salud, la educación y la seguridad viene de muchos años atrás, y este gobierno está trabajando para reconstruir esos pilares, sin tapujos y con las manos limpias”, enfatizó Zeidán.

Por último, el dirigente de la Cuenca Carbonífera cuestionó la falta de autocrítica del exsacerdote y candidato:

No se puede hablar de hambre ni de desesperanza cuando se fue parte de un modelo que generó pobreza, clientelismo y falta de oportunidades. Todo sale a la luz, y las responsabilidades también deberán enfrentarse en los estrados judiciales”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.