Santa Cruz Puede S.A.U. puso en marcha el proyecto avícola en Puerto Santa Cruz

El emprendimiento, impulsado junto al municipio y con acompañamiento del INTA, busca fortalecer la producción local y generar empleo genuino en la localidad.

Provinciales16 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
IMG-20251016-WA0020

La empresa Santa Cruz Puede S.A.U. puso oficialmente en marcha el proyecto avícola en Puerto Santa Cruz, una iniciativa desarrollada junto al municipio local que marca un nuevo paso dentro del proceso de diversificación productiva que promueve el Gobierno de Santa Cruz.

El acto de presentación contó con la participación de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez; el vocal del CAP, Miguel O’Byrne; el subsecretario de Cooperativas, Martín Molina; el intendente Juan Manuel Bórquez, concejales y representantes comunales.

En el marco del convenio entre la Municipalidad y Santa Cruz Puede S.A.U., se avanzó en la primera etapa del proyecto, que contempla la producción de 2.000 gallinas ponedoras Negra INTA. Actualmente, la unidad cuenta con 1.000 pollitas en su período de cría, el cual se extenderá por ocho semanas antes de pasar a la etapa de recría, y luego a la fase de postura, cuando se obtendrán los primeros huevos frescos de producción local.

El plan contempla una producción escalonada con dos planteles de 1.000 aves cada uno, para asegurar una oferta continua durante todo el año. El INTA AER Río Gallegos acompaña con asistencia técnica y capacitaciones, garantizando la correcta implementación del modelo.

IMG-20251016-WA0011

“Este es un proyecto que cierra un ciclo de trabajo que comenzamos hace tres o cuatro meses, y representa un gran avance para Puerto Santa Cruz. Es una ciudad que necesita producción y trabajo genuino, y esto demuestra que se pueden hacer cosas distintas”,
destacó Gustavo Sívori, presidente de Santa Cruz Puede S.A.U.


El emprendimiento se desarrolla bajo un modelo asociativo, donde la empresa provincial aporta el capital, la inversión inicial y la asistencia técnica, mientras que el municipio contribuye con la mano de obra local. Una vez recuperada la inversión —estimada en 18 meses—, la gestión del proyecto será transferida al municipio o a un privado, asegurando su sostenibilidad y continuidad.

“El gobernador Claudio Vidal nos pidió que trabajemos, que pongamos garra y esfuerzo. Hay que convencer a la gente de que otro modelo es posible, que el trabajo y la producción son el camino”,
remarcó Sívori.


Desde el Gobierno de Santa Cruz destacaron que este tipo de proyectos fortalece la autonomía productiva de las localidades, genera empleo genuino y promueve una economía sustentable y circular, basada en el aprovechamiento responsable de los recursos locales.

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2025-10-17_at_2.34.17_PM

Comenzó la perforación a diamantina en La Manchuria

Patagonia Nexo
Provinciales17 de octubre de 2025

Astra Exploration puso en marcha una campaña de 10.000 metros de perforación diamantina en la zona de La Manchuria. FOMICRUZ acompaña el trabajo desde el campamento Las Lajas y promueve la formación de jóvenes santacruceños en el sector minero.

_dsc0089

ADOSAC profundiza el plan de lucha y anuncia un nuevo paro de 72 horas

Patagonia Nexo
Provinciales17 de octubre de 2025

El gremio docente convocó a una nueva medida de fuerza para los días 22, 23 y 24 de octubre. Durante la segunda jornada se realizará la Tercer Marcha Provincial Docente en Río Gallegos. Desde el sindicato remarcan la falta de respuestas del Gobierno y exigen una recomposición salarial urgente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.