Fernando Basanta se negó a notificarse de su suspensión como vocal del Tribunal Superior de Justicia

En un hecho de gravedad institucional, el miembro del máximo órgano judicial se negó a aceptar lo resuelto ayer por voto mayoritario de la Sala Acusadora de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz.

Provinciales16 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
1000893436

Tras conocerse la resolución de la Sala Acusadora, el vicegobernador Fabián Leguizamón -en su calidad de presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz- hizo llegar la notificación correspondiente al presidente del TSJ, Dr. Daniel Mariani, y por su intermedio a todos los vocales que componen el máximo órgano judicial de la provincia, tal como lo establece la ley. No obstante, el acusado Fernando Basanta hoy se negó a firmar la notificación que lo suspende en el ejercicio de sus funciones como vocal del TSJ con goce de medio sueldo hasta tanto la Sala Juzgadora dicte resolución definitiva del Juicio Político en curso y defina si corresponde su remoción del TSJ.

Vale recordar que los diputados que integran la Sala Acusadora ayer resolvieron por voto mayoritario suspender al abogado Fernando Basanta del ejercicio de sus funciones como vocal del Tribunal Superior de Justicia por no cumplimentar con los seis años de ejercicio de la profesión, uno de los requisitos mínimos que exige la Constitución Provincial y las leyes para ocupar dicho cargo.

Con este llamativo y polémico gesto, Basanta evita la notificación de dicha medida provisoria, en un hecho que va en contra de lo resuelto por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz e incumpliendo con lo estipulado en la Ley 13 “Reglamentaria del Artículo 137 de la Constitución Provincial”, aferrándose a su cargo mientras acelera nuevos nombramientos en el Tribunal Superior de Justicia.

Te puede interesar
Lo más visto