La Unidad Académica Río Turbio invita a jóvenes al taller “¿Y si dibujamos un rato?”

La propuesta coordinada por la Mg. Silvia Llanos se desarrolla todos los martes en la Casa de las Juventudes. Está destinada a chicos y chicas de 12 a 20 años que deseen expresarse a través del dibujo.

29/09/2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
557259784_1358976392900136_9002702973451071626_n

 La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA continúa impulsando actividades culturales y recreativas abiertas a la comunidad. En este marco, se encuentra en marcha el taller “¿Y si dibujamos un rato?”, coordinado por la Mg. Silvia Llanos, un espacio pensado especialmente para que jóvenes de entre 12 y 20 años puedan explorar la creatividad, compartir experiencias y disfrutar del arte del dibujo.

El taller se dicta en la Casa de las Juventudes todos los martes de 16:00 a 18:00 horas, desde septiembre hasta noviembre. Si bien la actividad ya comenzó, todavía hay tiempo para inscribirse y sumarse al grupo, incluso si no se asistió a la primera clase.

557611093_1358976406233468_7686954044085582632_n

La propuesta invita a los y las participantes a llevar sus propias hojas, lápices y toda la inspiración que deseen, ya que lo demás se construirá colectivamente en cada encuentro.

 Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario online: https://forms.gle/tw5N4pR8HNBpw7C1A

Desde la Unidad Académica Río Turbio destacaron que este tipo de espacios contribuyen al desarrollo de la expresión artística y al fortalecimiento de la participación juvenil en la comunidad.

Últimos artículos
582082078_1404271338370641_5001474395573908967_n

La UART dijo presente en la 31° Feria de Ciencias y Tecnología de la Escuela Industrial N°5

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

En el marco de la Semana de la Educación Técnica, la Unidad Académica Río Turbio (UART) participó activamente de la 31° Feria de Ciencias y Tecnología organizada por la Escuela Industrial N°5 “Tte. de Navío Agustín del Castillo”, una de las actividades educativas más consolidadas de la Cuenca Carbonífera, que desde hace más de tres décadas impulsa la divulgación científica y el intercambio comunitario.

Lo más visto
multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.