PROVINCIALES
Consejos esenciales de la Superintendencia de Bomberos para disfrutar unas vacaciones seguras

La Superintendencia de Bomberos brinda recomendaciones clave para evitar accidentes durante las vacaciones. Desde la seguridad en rutas hasta la prevención de incendios y precauciones en actividades acuáticas y de montaña, estas medidas son fundamentales para cuidar el entorno y garantizar una experiencia segura.

Las vacaciones son el momento ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza, pero también es esencial priorizar la seguridad para prevenir accidentes. La Superintendencia de Bomberos comparte una serie de recomendaciones prácticas para garantizar un descanso sin sobresaltos y con responsabilidad.

Al trasladarse a los destinos turísticos, es crucial mantener la seguridad activa en la conducción. Factores como las condiciones climáticas, la presencia de animales silvestres y las altas velocidades pueden generar situaciones de riesgo.

Para quienes eligen disfrutar de ríos, lagos, lagunas o el mar, se recomienda asegurarse de que la zona cuente con servicio de guardavidas. En caso contrario, es preferible evitar el ingreso al agua.
En cuanto a la prevención de incendios, no se debe encender fuego en lugares no habilitados. Las altas temperaturas, la sequía y el viento favorecen la propagación de incendios forestales o de pastizales. Además, se recuerda no arrojar colillas de cigarrillos, vidrios ni latas, ya que estos objetos pueden actuar como lupa con el sol y generar focos ígneos de gran magnitud.
Las actividades acuáticas como el kayak o el paddle surf han ganado popularidad, por lo que es fundamental usar siempre chaleco salvavidas certificado y avisar previamente sobre la travesía a realizar.
Para los amantes del senderismo y el trekking, se recomienda utilizar solo senderos autorizados dentro de parques nacionales, no molestar a la fauna local y llevarse siempre los residuos generados para preservar el entorno.
Asimismo, se recuerda evitar la quema de basura o neumáticos, ya que esto no solo daña el ambiente, sino que también libera gases nocivos para la salud.
La Superintendencia de Bomberos invita a disfrutar unas vacaciones seguras, recordando que cada decisión impacta en el bienestar propio y en la conservación del entorno. Ante cualquier emergencia, se debe llamar al 100.
PROVINCIALES
Avanza la planificación para la puesta en valor de los hospitales provinciales

La ministra Analía Costantini mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno e IDUV para coordinar un plan de recuperación y mejora de la infraestructura hospitalaria en toda Santa Cruz.
En el marco del compromiso por mejorar el sistema de salud pública en Santa Cruz, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó una reunión clave con el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de recuperación de la infraestructura hospitalaria en la provincia.
Durante el encuentro, se trazaron las principales líneas de acción que contempla este plan, entre ellas la ampliación de guardias, la reparación de estructuras deterioradas y la renovación integral de edificios sanitarios. El objetivo es fortalecer la red hospitalaria provincial, brindando mejores condiciones tanto para los pacientes como para el personal de salud.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se subrayó que estas obras no solo representan mejoras edilicias, sino que también permitirán aumentar la capacidad operativa de los centros de salud, especialmente en el contexto de emergencias o situaciones críticas, como las contempladas en el Plan Invernal 2025, impulsado por el gobernador Claudio Vidal en coordinación con el equipo de Defensa Civil.
La inversión en infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica para elevar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos existentes y construir un sistema de salud más eficiente, accesible y preparado para los desafíos actuales y futuros.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera