SOCIEDAD
Consejo de la Magistratura: el Frente de Todos no consiguió apoyo y se cayó la sesión del Senado

El Frente de Todos no logró alcanzar los votos necesarios para modificar la composición del órgano que elige y sanciona a los jueces.

El oficialismo tuvo este martes un traspié en el Senado y de manera impensada se cayó la sesión, que estaba prevista para el miércoles 30 de marzo, y en la que se iba a tratar la reforma del Consejo de la Magistratura. El Frente de Todos no logró conseguir el respaldo de senadores aliados y no obtuvo los votos para darle media sanción al proyecto.
El proyecto, que había recibido dictamen la semana pasada, volverá a ser tratado en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia este mismo miércoles a las 16. Esto quiere decir, que no podría pasar al recinto hasta la semana que viene.
Para lograr la media sanción al proyecto, el Frente de Todos necesitaba que sus 35 integrantes estén sentados en sus respectivas bancas, además debían tener el acompañamiento de 2 aliados más para llegar a los 37 votos requeridos.
En este marco, el oficialismo tenía asegurado el acompañamiento de la misionera Magdalena Solari Quintana, pero no pudo lograr el apoyo del rionegrino Alberto Weretilneck, ni de la senadora por La Rioja, Clara Vega. A su vez, fuentes cercanas reconocieron que veían difícil que los 35 integrantes del bloque se sentarán en sus bancas.
Luego de que el sector que responde a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner votara en contra del proyecto del Poder Ejecutivo, en lo que consistía en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el Frente de Todos volvió a mostrar una mala señal en lo que fue su primera prueba parlamentaria.
Ahora, en el plenario de comisiones, el oficialismo buscará incluir cambios y tener un nuevo proyecto con dictamen. El proyecto del senador Weretilneck incluye una perspectiva más “federal” para la selección de las representantes del Consejo y el funcionamiento del órgano, una postura que también reclaman dentro del propio bloque del Frente de Todos, donde existían diferencias.
RIO TURBIO
Mejoras viales en Sanidad y Mirador del Cóndor

La motoniveladora trabaja en la optimización del tránsito en los barrios
La Municipalidad de Río Turbio avanza con tareas de mejoramiento vial en los barrios Sanidad y Mirador del Cóndor. Los trabajos se realizan con maquinaria motoniveladora e incluyen la nivelación y acondicionamiento de las calles, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y cómoda para los vecinos y vecinas.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal con el mantenimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de la calidad de vida en la localidad.

-
RIO TURBIO14 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio