Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Conocé hoy el estado de rutas provinciales y nacionales en Santa Cruz

Publicado

el


A través de la Administración General de Vialidad Provincial, brinda hoy viernes 16 de agosto el informe del estado de rutas provinciales y nacionales, a fin de poder tomar todos los recaudos necesarios antes de emprender el viaje.

En el marco de la temporada invernal, la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) ha publicado el parte diario de transitabilidad de rutas del día de la fecha, destacando aquellas que presentan intransitabilidad debido a condiciones climáticas adversas.dversas.

Rutas Nacionales

Ruta Nacional 3

Tramo Emp. R.P. Nº 87 (Tres Cerros): Intransitable por nieve.

Tramo Emp. R.P. Nº 93: Intransitable.

Tramo Gran Bajo de San Julián: Transitable con precaución, calzada resbaladiza con planchones de nieve y baches.

Ruta Nacional 40

Tramo Km 49: Intransitable.

Tramo Bajo Caracoles: Transitable con precaución, calzada resbaladiza con planchones de nieve y baches.

Tramo Emp. R.P. Nº 73: Intransitable por nieve.

Rutas Provinciales

Ruta Provincial 12

Tramo Pico Truncado – Gobernador Moyano: Intransitable por acumulación de nieve.

Tramo Emp. R.P. Nº 25: Transitable con extrema precaución, sectores con escarcha y calzada resbaladiza.

Ruta Provincial 39

Tramo Lago Posadas – Bajo Caracoles: Intransitable por acumulación de nieve.

Ruta Provincial 41

Tramo Paso Rodolfo Roballos: Transitable con extrema precaución, sectores con nieve y serrucho.

Ruta Provincial 43

Tramo Perito Moreno – Las Heras: Transitable con extrema precaución, sectores con nieve y huellones.

Tramo Koluel Kaike – Pico Truncado: Intransitable por acumulación de nieve.

Es importante recordar que, ante interrupciones imprevistas, también se dan a conocer las mismas en los diferentes canales oficiales del Gobierno Provincial.


Avisos

INFO. GENERAL

Ricci repasó los ejes productivos en marcha y destacó la continuidad institucional de Producción

Publicado

el


La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci valoró la continuidad institucional de la cartera a su cargo y reconoció el trabajo del exministro Gustavo Martínez. “Las políticas públicas tienen que ver con la gente y con el rol del Estado, no con el ego de las personas. Sería una irresponsabilidad no dar continuidad a lo que se hizo bien”, afirmó.

En ese marco, subrayó además la intención de reactivar líneas de financiamiento desde el Ministerio. “Estamos apuntando a volver a tener los créditos que fueron tan importantes para algunos santacruceños, porque pueden generar puestos de trabajo y eso ya es una oportunidad concreta”, indicó. En esa línea, destacó la articulación con el jefe de Gabinete y el trabajo articulado con Santa Cruz Puede como una herramienta indispensable para llegar a más proyectos y localidades.

Entre los proyectos en marcha mencionó la fábrica de alimentos balanceados, que tomará como referencia una planta que visitará el gobernador en Buenos Aires, y el avance en la instalación del aserradero en la Cuenca Carbonífera. “Hoy estamos un poco frenados por cuestiones climáticas, pero se está avanzando”, explicó.

También se refirió al trabajo legislativo para fortalecer la zona franca de Río Gallegos. “Con la ley que elimina ingresos brutos, el concesionario podrá ofrecer el metro cuadrado a un tercio del valor original. Eso nos permite competir con Punta Arenas y volvernos atractivos”, remarcó.

La ministra detalló además acciones en marcha en el norte santacruceño. “Estamos trabajando con denominación de origen para las cerezas, también con frutillas, y con cada uno de los parques industriales”. Y volvió a poner en primer plano el enfoque territorial de la cartera productiva. “Lo importante es que ahora hay un equipo que no va a dejar pasar las oportunidades que antes se perdieron”.

En cuanto a nuevas economías con base científica, celebró el trabajo conjunto con Fundación Por el Mar en torno al cultivo de algas. “Están desarrollando un esquema productivo, no prohibitivo. Podemos tener alimentos, cosmética, y sobre todo, emprendedores locales a partir de ese conocimiento”, dijo. También destacó la elaboración de un proyecto de declaración del salmón chinook como especie exótica, para que podamos trabajar sobre el manejo de esa especie que en algunos casos es un problema realmente importante, pero que se puede convertir en una gran oportunidad si nosotros trabajamos en pesca artesanal, en pesca deportiva, en el procesamiento de esto”.

La funcionaria remarcó que “tenemos realmente una doble responsabilidad. Estamos contra reloj en poder ir dando respuesta y a su vez sembrando estas políticas públicas que trasciendan a los gobiernos”. Para finalizar, agradeció “a todo el equipo del Ministerio de la Producción, que realmente su trabajo es el que realmente hace posible que todo esto llegue a buen puerto”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.