Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Congreso: cruces y chicanas en el inicio del debate de la ley ómnibus

Publicado

el



El paquete de reformas de Milei empezó a ser discutido en comisiones de la cámara baja. Asistieron el procurador general del Tesoro, Rodolfo Barra, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

El tratamiento del proyecto de ley ómnibus del Gobierno en la Cámara de Diputados tuvo este martes su estreno, en un escenario áspero y tenso que estuvo marcado por cruces y chicanas, como se esperaba que ocurriera.

La primera «zancadilla» de la función llegó de la mano de la diputada y ex candidata presidencial del Frente de Izquierda Myriam Bregman, que cuestionó duramente al Gobierno por la iniciativa y destacó la ausencia del asesor presidencial Federico Sturzenegger, con una referencia a uno de los perros del presidente Javier Milei.

«¿Qué es, otro fantasma como Conan?», criticó la legisladora de izquierda en el inicio del debate del plenario de comisiones, en alusión al perro fallecido del jefe de Estado.

Minutos antes, el diputado de Unión por la Patria Sergio Palazzo criticó las acusaciones de Milei sobre supuestas «coimas en el Congreso».

«A mí ningún Presidente me va a tratar de coimero», espetó el jefe de La Bancaria, que pidió «a los tres presidentes (de las comisiones) o algunos de los miembros» que «informen si han recibido pedido de coimas».

Un rato después, cuando el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, tomó el micrófono y comenzó a hacer una reseña de la historia de la ley ómnibus desde su concepción, el diputado de Unión por la Patria Carlos Castagneto pidió la palabra y empezó a formular quejas en voz alta.

La acción fue advertida por el presidente de la comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, que sancionó la interrupción a los gritos del kirchnerista.

«No se ponga a gritar si no está en la cancha, tranquilo, pida la palabra. No está bien lo que está haciendo. Los argentinos tienen hambre y usted está gritando como si estuviera en la cancha», retó el cordobés de La Libertad Avanza, a cargo de la presidencia del plenario de comisiones.

Otro momento de alto voltaje se produjo cuando el procurador general del Tesoro, Rodolfo Barra, citó un fragmento de un histórico discurso del ex presidente Juan Domingo Perón.

Visiblemente enojada por lo que consideraba una provocación, la diputada kirchnerista de Unión por la Patria Lorena Pokoik fue al choque con un grito que se oyó desde el fondo: «Tapate la boca antes de hablar de Perón».

Tampoco el veterano de mil batallas Leopoldo Moreau quedó conforme con la exposición de Barra, que calificó irónica y peyorativamente de «una introducción a la filosofía del Derecho».

«No tuvimos un principio muy ordenado en el funcionamiento de este plenario. Desde que escuchamos un funcionario que no sabíamos que función tenía, casi ni siquiera el apellido, hasta una introducción a la filosofía del Derecho, que poco tiene que ver con el tratamiento específico de lo que vamos a tratar aquí», protestó el legislador de origen radical devenido kirchnerista.

A su turno, el diputado del Frente de Izquierda Cristian «Chipi» Castillo le pidió a sus colegas radicales que a través de su titular de bloque, Rodrigo de Loredo, se manifestaron dispuestos a acompañar la ley ómnibus (aunque no a libro cerrado) que «nunca más hablen de republicanismo».

«Ni todos los que se llaman PRO que ya se llamaba Propuesta Republicana y ahora se va a llamar Propuesta Monárquica, porque es lo que están defendiendo, que es la delegación de poderes y la aceptación de un DNU que es escandaloso», fustigó el sociólogo trotskista.


INFO. GENERAL

Distrigas y la Universidad Católica de Salta avanzan en una alianza estratégica para fortalecer la educación

Publicado

el


La empresa provincial Distrigas S.A. y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) se encuentran en la etapa final de formalización de una importante alianza estratégica, a través de la firma de un convenio marco y un protocolo adicional de descuentos.

Esta iniciativa, impulsada por la Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., apunta a fortalecer significativamente el desarrollo educativo, cultural, científico y profesional en la región. Se estima que la firma definitiva de los documentos se concretará en la próxima semana.

¿De qué se trata el convenio marco?

El convenio marco, cuyas tratativas están muy avanzadas, establecerá una sólida base para la cooperación entre UCASAL y Distrigas S.A. Ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en diversas áreas, incluyendo:

Promoción del Desarrollo: Impulso de actividades educativas, culturales y científicas, así como el fomento de la investigación en temas de interés mutuo.

-Formación y Capacitación: Organización conjunta de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias y programas de actualización profesional.

-Educación a Distancia: Apoyo al desarrollo de la educación en línea, virtual o a distancia, aprovechando la infraestructura del Sistema de Educación a Distancia (SEAD) de UCASAL.

-Experiencia Profesional: Facilitación de pasantías y prácticas profesionales supervisadas para estudiantes de UCASAL, brindando oportunidades de aprendizaje práctico en el ámbito laboral.

Protocolo Adicional de Descuentos: Acceso a la Educación Superior para empleados de la empresa

En un esfuerzo por promover el acceso a la educación superior, UCASAL y Distrigas S.A. también están finalizando un Protocolo Adicional de Descuentos. Este acuerdo ofrecerá beneficios directos a los empleados de Distrigas S.A., incluyendo:

Descuento Exclusivo: Un 10% de descuento en los aranceles de todas las carreras de pregrado, grado y posgrado de UCASAL, tanto en la modalidad presencial como a distancia.

-Promoción Interna: Distrigas S.A. se compromete a difundir activamente la oferta académica de UCASAL entre sus empleados, incentivando su desarrollo profesional y crecimiento personal.

Un Esfuerzo Conjunto con Impacto Regional en el Futuro Cercano

Estos acuerdos en desarrollo representan un esfuerzo conjunto de UCASAL y Distrigas S.A. para contribuir al desarrollo integral de la región. La Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de la empresa provincial ha jugado un papel fundamental en la articulación y promoción de esta alianza, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre el sector educativo y el sector productivo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.