PROVINCIALES
Conformaron el Frente de Unidad Sindical y Social de Santa Cruz

Este jueves en Río Gallegos se sentaron las bases del Frente de Unidad Sindical y Social de la provincia de Santa Cruz.

Con la presencia de representantes de la comisión electa de ATE, como también de ADOSAC, JUDICIALES, SATSAID y de diferentes organizaciones sociales se concretó el encuentro que se extendió durante varias horas.
La noticia fue confirmada por fuentes gremiales a los conductores del “Programa La Otra Gestión”, que se emite por Radio Nuevo Día.
Tras la conclusión del cónclave, los participantes coincidieron en remarcar que: “este Frente volverá a luchar por mayores reivindicaciones que permitan a los trabajadores y trabajadoras mejores condiciones laborales y contribuir con las organizaciones sociales, que atienden las necesidades insatisfechas de muchos vecinos en todo el territorio provincial”.
Por su parte Carlos Garzón dijo: » ATE volvió al camino de la Unidad con varios sindicatos de la Provincia.
En estos tiempos de absoluta incertidumbre social y crisis de ingresos, nuestro sindicato resolvió volver a compartir el camino de la lucha y las calles con varios sindicatos estatales y sectores sociales».
«Propusimos la creación de una nueva forma de organización que incluya la informalidad y la economía popular y transforme lo que era la MUS en un nuevo Frente Sindical y social para la provincia de Santa Cruz, vamos a seguir profundizando los debates y los objetivos para defender las conquistas y avanzar por mejores condiciones laborales y salariales.
Venga quien venga nos va a encontrar juntos. Gracias por tener los brazos bien abiertos», señaló.
PROVINCIALES
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.
La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:
“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.
La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.
Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:
“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.
La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos positivos