Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Conformaron el Consejo de Políticas de Genero Transversales para la Administración Pública

Publicado

el


Con la presencia de representantes de distintos organismos del Gobierno de Santa Cruz, se llevó adelante la primera reunión para conformar el Consejo de Políticas de Genero Transversales para la Administración Pública en las instalaciones del Ministerio de la Igualdad e Integración.  

En el transcurso del encuentro, encabezado por la titular de la Cartera de Igualdad e Integración, Agostina Mora, se llevó adelante la presentación del Ministerio y de los organismos que se presentan, quienes la componen junto con los objetivos de cada área. A su vez, los integrantes del Consejo presentaron las acciones y expectativas de trabajo en relación a las políticas públicas con perspectiva de género.

El objetivo del Consejo, es generar un espacio de articulación permanente entre los organismos del Poder Ejecutivo del Gobierno de Santa Cruz.

Luego, se hizo la presentación de la propuesta sobre la Ley Micaela a cargo de la subsecretaría de formación y promoción de derechos. También, se comentaron los puntos centrales de la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación histórica de derechos de las personas trans, pidiendo a los organismos presentes trabajar de manera articulada para darle cumplimiento, especialmente al cupo laboral trans en la administración pública provincial.

Por último, se solicitó la elaboración de datos desagregados por Género a los organismos para la construcción del diagnóstico provincial en materia de género y diversidad, así como la identificación de los principales desafíos para el desarrollo de políticas de género transversales. En esa línea se pidió colaboración para difundir la encuesta provincial para el colectivo de la diversidad elaborada por el Ministerio de la Igualdad e Integración y la Mesa Permanente por los Derechos LGBTI+.

Por último, se abordó el armado de estadística No Binaria en la Administración Pública para conocer la composición del personal teniendo en cuenta todas las identidades de género. Estos datos son valiosos para avanzar la aplicación del cupo laboral trans en toda la administración pública.

Participaron del consejo Florencia Ontivero (Ministerio de Seguridad); Marilina Coen (Distrigas S.A), Laura Pucci (Ministerio de Educación), Alejandro Chinchilla, Claudia Paggi, Melisa Mataza (Función Pública), Marisa Mansilla (Ministerio de Gobierno), Nazarena Triviño (Ministerio de Trabajo), Bárbara Weinzettel(Ministerio de Salud y Ambiente), Romina Márquez (Servicios Públicos Sociedad del Estado), Karina Raynoldi (Vialidad Provincial), Mariano Bertinat (Secretaría de Estado de Ambiente), Eli Macias (Caja de Previsión Social) y María de los Ángeles Rodríguez (Ministerio de Economía).


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.