Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Conflicto docente: ADOSAC buscará acatar la conciliación obligatoria

Publicado

el



Los representantes del sector se presentaron a la audiencia convocada por el Gobierno provincial. Expresaron que el gremio tiene la intención de acatar la medida conciliatoria y continuar el diálogo para acordar un incremento salarial

En la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se concretó este viernes una nueva instancia de la conciliación obligatoria entre el Consejo Provincial de Educación y la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). En ese marco, las partes expresaron la buena voluntad de retomar la mesa de negociaciones y acatar la medida conciliatoria.

Durante el encuentro se hicieron presentes en representación del CPE su vicepresidente Ismael Enrique; el secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz; la asesora Jefa de Gabinete, Ninette Milostic; y los asesores letrados Matías Solano y Patricia Verónica Petris. Mientras que por ADOSAC lo hicieron el secretario general, Javier Fernández; Pedro Cormack, y Nicolás Pereyra. El secretario de Estado de Trabajo, Sergio Viotti, ofició de autoridad laboral.

En el transcurso de la reunión, Viotti puso en conocimiento el objetivo de la convocatoria y remarcó la imperiosa necesidad de retomar el diálogo. Asimismo consideró que la intención de todos es buscar una solución para los trabajadores.

El propósito de la conciliación obligatoria es brindar un marco de diálogo durante un plazo razonable, con el objetivo de descomprimir la situación. Por tal motivo, la autoridad laboral propuso continuar trabajando de manera conjunta, apostando al diálogo y buena fe.

En ese contexto, ADOSAC manifestó la intención de acatar la conciliación y automáticamente fijó fecha para llevar adelante la negociación paritaria con el objeto de tratar el incremento salarial para los trabajadores y trabajadoras del sector docente.

Más tarde, el gremio docente mayoritario en la provincia dio una conferencia de prensa en donde aseguraron que privilegian el diálogo: «No somos un sindicato soberbio, tenemos legitimidad». Si bien acotaron que «la conciliación no tiene sentido, no se puede ser juez y parte»


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.