SOCIEDAD
Conflicto del neumático: SUTNA anunció un nuevo paro

Vuelven a paralizar las plantas este viernes, luego del fracaso de la audiencia del miércoles. El conflicto salarial lleva casi cuatro meses.
El SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino) anunció hoy un nuevo paro de actividades para mañana en las plantas de Fate, Bridgstone y Pirelli, luego de que el miércoles fracasara otra audiencia en la que se intentó una salida al extenso conflicto que lleva casi cuatro meses.
El gremio que lidera Alejandro Crespo sostuvo que adoptó la medida «en defensa irrenunciable a que en cada mesa de negociación no se ignoren los intereses del conjunto de los compañeros del neumático».
Por su parte, el Ministerio de Trabajo fijó una nueva audiencia entre las partes para el lunes próximo a las 11.
Sigue en conflicto el gremio de neumáticos
«En Pirelli Neumáticos paro de actividades sin presencia en planta el día viernes 9 de septiembre de 2022 a partir del inicio del horario de tareas del turno noche y hasta el comienzo del horario del turno mañana el sábado 10», detalló el SUTNA en un comunicado.
Para Bridgestone se definió lo mismo, mientras que en Fate será el viernes «a partir del inicio del horario de tareas del turno mañana y hasta el comienzo del horario del turno tarde del mismo día».
«La extensión del conflicto se debe a la falta de intención de las patronales de llevar adelante negociación alguna, posición que ha sido respondida por los trabajadores mediante una firme unidad», se quejó el gremio durante la audiencia.
Y lamentó: «La gran cantidad de medios nacionales que mencionan en forma constante el conflicto de las paritarias del neumático, así como la falta de cubiertas, muestra a las claras lo incomprensible de la posición intransigente de las patronales, cuando tienen un momento de tanta ventaja económica, con materia prima comprada a dólar oficial, precios internacionales en las ventas, incentivos a la exportación, etc etc.».
Por su parte, los representantes de las empresas del sector ratificaron la propuesta salarial «consistente en un quinto tramo de ajuste del 16% para la revisión salarial 2021/2022 aplicable sobre el valor de los salarios vigentes al 01/07/2021», que es rechazada por el SUTNA por «insuficiente».
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike