Conectarse con nosotros
Jueves 29 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Conflicto de la pesca por medidas de Nación

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al conflicto pesquero que afecta a varias provincias del país, reclamando mayor celeridad y compromiso por parte del Gobierno Nacional. Hizo un llamado al diálogo y a la defensa de los trabajadores.


Desde que Claudio Vidal asumió la gobernación de Santa Cruz, ha enfrentado múltiples frentes de conflicto relacionados con el estado crítico de diversas actividades económicas provinciales. Entre ellas, se destacan la minería y, recientemente, la pesca, que hoy es escenario de una fuerte disputa a nivel nacional.

En relación con esto, Vidal expresó: “Hay un conflicto nacional que está muy reflejado en otra provincia de la Patagonia, en una provincia hermana. Pero nosotros no somos un hecho aislado”. De este modo, subrayó que la situación que atraviesa el sector pesquero no es exclusiva de una sola jurisdicción, sino que impacta de manera transversal a todas las provincias involucradas.

A su vez, manifestó su preocupación por la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno Nacional ante un conflicto que, según sus palabras, “claramente, cuando esto sucede, afecta a todas las provincias”. De hecho, remarcó la inquietud creciente de los trabajadores portuarios y la crisis económica que atraviesa el sector. En ese sentido, señaló: “Claramente el precio del langostino en el mercado internacional no es el mismo de otros años. Pero la variable de ajuste no siempre puede ser el trabajador”.

Vidal defendió el rol del trabajador en la industria pesquera, destacando las duras condiciones laborales que implica la actividad: “Trabajo complejo, complicado. Horas y horas lejos del hogar, días lejos del hogar. Estoy a favor siempre del reclamo de los trabajadores”. No obstante, también enfatizó la necesidad del diálogo como herramienta indispensable para resolver el conflicto: “Obviamente con diálogo, ¿no? Siempre con diálogo”.

Asimismo, criticó la pasividad del Ministerio de Trabajo de la Nación al no intervenir con la celeridad necesaria: “Creo que el Ministerio de Trabajo de la Nación tendría que haber actuado rápidamente. Ante la falta de denuncias de las partes, yo creo que el Ministerio tiene que actuar de oficio y convocar a las partes”. En su experiencia como dirigente gremial durante una década, sostuvo que “la solución está justamente en poder hablar”, y en reconocer tanto las diferencias como los puntos en común entre los actores involucrados.

El gobernador enfatizó que tanto los empresarios como los trabajadores, el Gobierno Nacional y las provincias desean sostener la actividad pesquera, lo cual representa, a su entender, el verdadero punto de unión: “No podemos permitir que las diferencias, que no son más importantes que lo que realmente necesitamos, nos distancien”.

En paralelo, reclamó una mayor agilidad por parte del Consejo Federal Pesquero, organismo que, según Vidal, también debería haber actuado con mayor prontitud: “Tengo buen diálogo con todos los funcionarios de la Nación. Pero el Consejo Federal Pesquero también tendría que haber actuado rápidamente”.

En cuanto a la situación local, destacó que desde el inicio de su gestión se pelea por una mejora en la cuota social del langostino, como ya se logró con la de la merluza. “Regimos algo muy bueno para Santa Cruz. Pero hay que ponerle más agilidad a la actividad”, señaló.

Finalmente, volvió a remarcar que el ajuste no puede recaer únicamente en el trabajador: “Somos socios para las pérdidas, pero no para las ganancias. Si nos sentamos, yo creo que encontramos un punto de equilibrio para que la actividad pueda salir adelante”. Consideró que resolver el conflicto es urgente y confirmó que ha mantenido diálogo con el jefe de Gabinete, el ministro de Trabajo de la Nación y representantes del Consejo Federal Pesquero.

De cara a la semana, Vidal anunció: “El día jueves hay una reunión muy importante en el Ministerio de Trabajo de la Nación”. Además, aseguró que desde la provincia también se están convocando reuniones conjuntas con los ministerios de Trabajo y Producción provinciales. Y concluyó con un mensaje de esperanza: “Espero que esto se pueda solucionar cuanto antes”.


PROVINCIALES

Borselli: “Desde el Gobierno reafirmamos una gestión cercana, eficiente y al servicio de la gente”

Publicado

el


La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, destacó el trabajo articulado del Gobierno Provincial y el compromiso del personal del Estado con la gestión y  la impronta de transformación que impulsa el gobernador Claudio Vidal.

En una entrevista concedida a la Subsecretaria de Producción y Contenidos, la ministra Secretaria General de la Gobernación de Santa Cruz, Cecilia Borselli realizó un repaso por los ejes centrales de la gestión que encabeza el gobernador Claudio Vidal, subrayando el rol estratégico que cumple su cartera en la articulación de políticas públicas con una fuerte impronta territorial, humana y federal.

“El Ministerio Secretaría General de la Gobernación articula transversalmente con todas las áreas del Estado. Es una tarea que requiere orden, coordinación y mucha escucha activa”, expresó la funcionaria, quien además resaltó el valor del trabajo diario de los agentes estatales y en ese orden subrayó que “son ellos quienes hacen posible que cada política pública llegue a territorio, que cada decisión del Gobernador tenga un correlato en acciones concretas”.

En esa línea, Borselli destacó el papel central del personal del Ministerio y sostuvo que “desde lo administrativo hasta lo estratégico, cada trabajador aporta a la construcción de una gestión que busca transformar realidades. Son el rostro humano del Estado y el motor de esta transformación”.

La comunicación pública también ocupa un lugar destacado en la estrategia de gestión. En ese sentido,  indicó que “desde el primer día, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios es clave no solo para difundir, sino también para acercar el Gobierno a la ciudadanía con claridad, transparencia y un fuerte enfoque federal”.

Sobre la gestión de Gobierno durante este tiempo, la ministra aseguró que “la impronta del gobernador Vidal es clara: porque apunta a la gestión con cercanía, decisión y compromiso. Nos marcó un camino donde el Estado vuelva a estar al servicio de la gente, que escuche, que esté presente y que actúe”.

Finalmente, detalló el aporte específico de cada Secretaría de Estado que integra el Ministerio:

-Gestión Pública: Modernización del Estado, transparencia de procesos y mejora contínua de servicios.

-Mediación y Abordaje de Conflictos: Prevención, escucha activa y construcción de consensos para fortalecer la paz social.

-Asuntos Estratégicos: Planificación de políticas públicas de mediano y largo plazo, con visión integral del desarrollo provincial.

-Comunicación Pública y Medios: Información clara y accesible para garantizar el derecho a la participación ciudadana.

La ministra concluyó con un mensaje a los trabajadores del Ministerio y a la comunidad santacruceña: “A los trabajadores, todo mi reconocimiento. Y a la ciudadanía, decirles que este Gobierno trabaja todos los días con responsabilidad y visión. Vamos a seguir caminando con convicción, con trabajo y con un Estado presente que no le suelta la mano a su gente. Porque creemos en una Santa Cruz distinta, y la estamos construyendo entre todos”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.