Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Confirman un  caso de influenza aviar en aves silvestres en 28 de Noviembre

Publicado

el


Se ha confirmado el caso de influenza aviar en un cauquén encontrado el pasado domingo en el ingreso de 28 de Noviembre.

Ante esto, se solicita a la comunidad no agarrar ninguna ave silvestre que presente signos de desorientación. En caso de avistamiento, se debe notificar al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a través de la app «Notificaciones Senasa» o mediante los números de contacto 11-5700-5704 o 11-3585-9810.

 El Senasa informa que se han diagnosticado cinco nuevos casos positivos de influenza aviar H5 en aves de traspatio en varias provincias del país, incluyendo Chubut (Trevelin), Corrientes (Tatacua), Mendoza (Pareditas, San Carlos) y Santa Cruz (Río Turbio), así como en aves silvestres en 28 de Noviembre. A la fecha, se han analizado más de 467 notificaciones y se han realizado muestreos en las Zonas de Control Sanitario, detectándose un total de 84 casos de la enfermedad en todo el país.

Es importante destacar que la influenza aviar no se transmite a los humanos por consumo de carne o huevos, sino por contacto directo con aves enfermas o muertas a través de sus secreciones o excreciones.

Por lo tanto, se recomienda extremar las medidas de precaución y tomar en cuenta las recomendaciones del Senasa para prevenir la propagación de la enfermedad.


28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.