PROVINCIALES
Concretaron sesión del Consejo Provincial de las Mujeres y Diversidades en Jaramillo

Se llevó adelante una nueva sesión del Consejo Provincial de las Mujeres y Diversidades en la localidad de Jaramillo. El mismo fue presidido por la secretaria de Estado de Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, fue acompañada por la presidenta de la Comisión de Fomento Ana María Urricelqui, y autoridades en materia de género y diversidades de toda la provincia de Santa Cruz.

En este contexto, Jazmín Macchiavelli destacó que la conmemoración del Día internacional de la Mujer es una gran oportunidad para generar un espacio que invite al encuentro, la reflexión y el debate; lo cual es posible gracias al trabajo articulado con las distintas localidades, brindando pluralidad de voces y conocimiento de la realidad de cada una.
“Nos reunimos con las compañeras de las distintas áreas de género y diversidad de la provincia para consensuar acuerdos en torno a las políticas públicas y protocolos que permitan asegurar el resguardo de los derechos de las mujeres y disidencias”, señaló la funcionaria; agregando además el compromiso del Gobierno de Santa Cruz en el acompañamiento y trabajo sobre las distintas problemáticas que atraviesa cada localidad.
Por otra parte, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, expresó: “Si bien, por motivos de agenda de trabajo no puedo estar acompañando esta fecha tan importante, sé que el equipo presente lleva adelante de manera clara un importante trabajo, dialogando con las mujeres que representan a cada localidad de nuestra querida provincia. Estar trabajando las políticas de género en cada lugar de Santa Cruz es una prioridad para nuestro Gobierno Provincial”.
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo