Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Concretaron reunión para evaluar y tomar medidas para el 2023 en Zona Franca

Publicado

el


Se reunió el Comité de Vigilancia de la Zona Franca de Río Gallegos, órgano fiscalizador de la concesión del centro comercial de productos importados, integrado por representantes de diferentes organismos provinciales como los Ministerios de la Producción y Economía; Dirección General de Aduana; Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP); Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); Cámara de Comercio; y la Federación Económica de Santa Cruz.

Durante el encuentro, que se concretó en las instalaciones de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), analizaron la situación actual, los avances, el funcionamiento y las problemáticas que se presentaron en la primera Zona Franca minorista de Argentina, tras haberse cumplido en octubre un año de su apertura. También, hicieron previsiones para el 2023 y evaluaron el estado de la operación de vehículos.

Entre los puntos más importantes que se trataron, se aprobó una modificación a la normativa regulatoria del centro comercial y se creó la Comisión del Seguimiento de Precios, ambas medidas permitirán al Comité incentivar tanto la instalación como el desarrollo comercial de nuevos permisionarios en la Zona Franca.

La reunión estuvo encabezada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria y presidenta del Comité de Vigilancia, Silvina Córdoba; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, y vicepresidente del órgano, Ignacio Perincioli; y el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, Carlos Kirchner.

Participaron, además, el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul; el subsecretario de Industria, Esteban González; el subsecretario de Transporte, Rolando D´Avena; el director de la ASIP, Julio Becker; por AFIP, Regina Inojosa; la jefa de la Dirección General de Impuestos, Victoria Cháves; el administrador Aduana de Río Gallegos, Pablo Argüello; el jefe Aduana Zona Franca, Pablo Fernández; y presidente de la Cámara de Comercio Industria y Afines de Río Gallegos, Jonathan Van Thienen.


Avisos

PROVINCIALES

Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Publicado

el


Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.

Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.

Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.

Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.