PROVINCIALES
Concretaron capacitación sobre Derechos y Obligaciones de los Trabajadores y Trabajadoras

En esta jornada, el Honorable Tribunal Disciplinario llevó adelante una instancia de formación relacionada con Derechos y Obligaciones de los trabajadores y trabajadoras, en el Salón Luis Villarreal del Complejo Cultural Santa Cruz. Es importante resaltar que la propuesta fue especialmente destinada a quienes trabajan en la Administración Pública, Provincial y Nacional como así también en los distintos Municipios.
El Honorable Tribunal Disciplinario de la Provincia de Santa Cruz es un organismo colegiado, definido en el art. 124 de la Constitución Provincial, que tiene como finalidad garantizar el debido procedimiento y preservar los derechos y obligaciones de las y los trabajadores de la Administración Pública. Bajo esa premisa, impulsó hoy una capacitación en la ciudad de Río Gallegos, la cual contó con una importante participación.
La propuesta
Al respecto, el director de Fiscalización del Tribunal de Disciplina, Gustavo Coronel, indicó: “La capacitación tiene que ver con el rol disciplinario y las obligaciones de los trabajadores dentro de la administración central y de los entes que pertenecen al gobierno”.
“En realidad es un conjunto de acciones que tienen los compañeros y que deben cumplir, pero también debemos entender que la obligación es parte de nuestro rol laboral. Es bueno conocer cuáles son nuestras obligaciones y cuáles son las consecuencias de falta con ellas. La idea es que los trabajadores conozcan lo que es el tribunal de disciplina porque muchos no tienen conocimiento de cuál es nuestra función dentro del orden público y que tengan la información para tomar decisiones acertadas al momento de ver qué conductas realizan, y que sepan sus consecuencias”, detalló.
Por su parte, la presidenta del Honorable Tribunal Disciplinario, Marisa Oliva, sostuvo que la propuesta forma parte de un programa anual de capacitación y que el cuerpo de vocales aprobó como necesidad de la administración pública en los distintos niveles de responsabilidades y jerarquías.
“Esto no es un hecho casual, sino que son parte de una ecuación cuando surgen problemas disciplinarios y consideramos que los trabajadores y trabajadoras tienen que tener conocimiento de sus derechos y obligaciones, para poder tomar estas decisiones informadas”, remarcó Oliva. En ese sentido, destacó que en esta ocasión, se convocó a trabajadores y trabajadoras de la administración pública e incluso no hacemos diferencia si son municipal o provincial”.
“Se abordan temas desde lo más alto de la pirámide normativa que son estos derechos humanos que nos garantizan la constitución nacional y provincial y tratados internacionales, para luego poder entender porque tenemos en un convenio colectivo o en nuestras pautas y normas provinciales algunos aspectos que tienen que ser como una balanza”, explicó.
Además, anticipó que la iniciativa se replicará en distintas áreas del Ejecutivo Provincial. “Esta semana vamos a empezar con la convocatoria para abordar y reflexionar sobre un proyecto financiado por el CFI. El evento va a ser el 6 y 7 de julio”, concluyó.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE20 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»