PROVINCIALES
Concretarán nuevo Curso de Formación Profesional para Guías de Pesca Deportiva en Santa Cruz

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, anuncia el dictado del Curso de Formación Profesional para Guías de Pesca Deportiva que se realizará desde julio a septiembre y cuyas inscripciones se encuentran abiertas desde el 3 al 10 de julio.
Esta propuesta surge del trabajo articulado entre la Secretaría de Turismo y Consejo Provincial de Educación con el objetivo de ampliar la oferta de guías profesionales en el rubro de pesca deportiva para la provincia y potenciar la actividad como producto turístico. Asimismo, la iniciativa tiene el fin de fortalecer al sector con una formación de calidad a los fines de proteger el recurso ictícola y garantizar la seguridad de la experiencia turística durante el desarrollo de la actividad.
El dictado de la capacitación tendrá una duración de trece (13) semanas entre clases teóricas y prácticas presenciales. La misma integra contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales para los aspirantes a fin de que los mismos puedan incorporar herramientas que sean de utilidad en el desarrollo de la actividad profesional.
En esta primera edición el curso se dictará para las localidades de Comandante Luis Piedra Buena; El Chaltén; Los Antiguos; Perito Moreno; Gobernador Gregores; Puerto San Julián; Río Turbio; y Río Gallegos. Las inscripciones para esta capacitación estarán abiertas desde el día lunes 03 hasta el 10 de julio en los CEFyAP de las respectivas localidades en el horario de 19:00 a 21:00. En el caso de Río Gallegos, las inscripciones se realizarán en el área de Formación y Capacitación de la Secretaría de Turismo ubicada en la Avenida Néstor Kirchner Nº 863, en el horario de 09:00 a 13:00.
Son requisitos para la inscripción los siguientes:
-18 años.
-DNI.
-Poseer conocimientos básicos en la pesca deportiva.
-Tener domicilio legal en la Provincia de Santa Cruz.
-Secundario completo.
Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAdzym7nJx6F5-mCdywp0otsJflBsX1rXJEQYT1keZ6bNLkw/viewform?usp=pp_url
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios