RIO TURBIO
Concluyó el X Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas

El Centro Cultural Renato Nestiero Maré fue el escenario de cierre del X Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas, después de tres días de emocionantes actividades. Agradecemos a todos los participantes, profesores, familias y comunidad por su apoyo.
El fin de semana marcó el cierre exitoso del X Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas, un evento que reunió a jóvenes músicos de diferentes lugares en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.

Durante tres días, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un emocionante programa de actividades que incluyó conciertos, talleres y clases magistrales impartidas por talentosos profesores. El evento fue un verdadero tributo a la música y la cultura latinoamericana, y permitió que los músicos compartieran su pasión y talento con la comunidad.

La organización del evento desea expresar su sincero agradecimiento a cada una de las orquestas participantes, así como a los profesores, familias, vecinos y vecinas que se acercaron para disfrutar y apoyar a estos jóvenes talentos. Sin su compromiso y apoyo, este evento no habría sido posible.

El X Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas ha dejado una huella duradera en la comunidad, fortaleciendo el amor por la música y la colaboración cultural en la región. Esperamos con entusiasmo futuros encuentros que continúen celebrando la riqueza y diversidad de la música latinoamericana

RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera