Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Concluyo con gran éxito la «Fiesta Provincial del Guanaco» en Gobernador Gregores

Publicado

el


Un gran marco de público participo este fin de semana de la Fiesta Provincial del Guanaco, posicionándose como una de las nuevas atracciones turísticas de la provincia. Esta edición conto con la presencia del Diputado Nacional Claudio Vidal y del Diputado Provincial José Luis Garrido, del partido SER, como invitados especiales.

Con dos jornadas a pura tradición y algarabía, este fin de semana concluyó la 1° Edición del Festival de Jineteadas en el marco de la Fiesta Provincial del Guanaco que se llevó a cabo en la “Chacra Don Eric” de la localidad de Gobernador Gregores.

Cientos de vecinos y turistas pudieron disfrutar de las distintas propuestas gastronómicas, artísticas y presentaciones gauchas que se prepararon para este gran festival.

“Estamos muy contentos con todo el público que participo, con la gente de trabajo tropillero, jinetes y con todos los que colaboraron para que esto sea posible en especial mi compañera de vida, que siempre me sigue en esto”.

“También quiero agradecer de todo corazón al Sr, Claudio Vidal porque me dio su palabra y la cumplió. Conoce muy bien nuestras tradiciones y de la fuerza del trabajo que se necesita para llevar adelante este tipo de actividades”, indicó Mario Agustín, organizador del evento.

Luego de este cierre que supero altamente todas las expectativas la Fiesta Provincial del Guanaco se posiciona como una de las propuestas turísticas más singulares y atrayentes de la región.

Dato interesante:

A mediados del año pasado, el Bloque del Partido SER había presentado ante la Cámara de Diputados de la Provincia, un proyecto que ponía en valor el recurso local “como materia prima del desarrollo en la economía agropecuaria”, de esta manera se pretendía difundir el consumo de la carne de guanaco a través de las diferentes ofertas gastronómicas como así también la cadena de valor de la fibra a través de actividades textiles.

Teniendo en cuenta que esto sería un gran promotor turístico se buscaba posicionar a Gobernador Gregores como ciudad referente y capital provincial del Guanaco.

Fue así, que finalmente este proyecto fue aprobado y se declaró de interés provincial.

Esta última edición de la fiesta fue un total éxito, la cual contó con la participación de más de 3000 personas que entre las dos jornadas activaron gran parte del flujo turístico en la zona y permitió a productores locales como también artesanos terminar la temporada de la mejor manera.


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.