RIO TURBIO
Conciencia ambiental en acción: estudiantes del Colegio Santa Bárbara visitaron el galpón de acopio y el vivero municipal

Alumnos de 5º año participaron de una jornada educativa en Río Turbio, donde conocieron el proceso de gestión de residuos y el trabajo de compostaje en el vivero local.
En el marco de una propuesta educativa orientada a fortalecer la conciencia ambiental, los alumnos de 5º año del Colegio Santa Bárbara de Río Turbio realizaron una visita al galpón de acopio municipal, donde pudieron conocer de cerca el proceso de separación y compactación de residuos.

La jornada continuó con un recorrido por el vivero municipal, donde los estudiantes aprendieron sobre el tratamiento del material orgánico y su reutilización a través del compostaje, una práctica que transforma los residuos en recursos útiles para la producción vegetal.
Esta experiencia no solo permitió a los jóvenes vincular contenidos escolares con problemáticas ambientales reales, sino que también los motivó a reflexionar sobre la importancia del cuidado del entorno y el rol que cada uno puede asumir en ese compromiso colectivo.

Desde el Municipio destacaron la participación activa de los estudiantes y docentes, así como el valor de abrir estos espacios educativos que fortalecen la relación entre la comunidad, el ambiente y las instituciones.
Acciones como estas reafirman que la conciencia ambiental también se cultiva desde las aulas, con experiencias concretas que siembran responsabilidad y compromiso.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»