28 DE NOVIEMBRE
Con un excelente balance finalizó la II edición del Festival del Cóndor Andino

En la noche de este domingo La Banda al Rojo Vivo y Sergio Galleguillo, fueron los encargados de cerrar la II edición del Festival del Cóndor Andino. El Festival se desarrolló los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 con una nutrida programación. Las fuertes ráfagas de viento que se vivieron este domingo en la Cuenca Carbonífera complicaron el desarrollo de la tercera noche, pero no hubo cancelación.
La II edición del Festival del Cóndor Andino finalizó con gran convocatoria de público, quienes disfrutaron una vez más un evento que tuvo gran concurrencia a pesar de que, en la noche del domingo, un alerta amarilla por fuertes ráfagas de viento complicaron el desarrollo de la tercera jornada y obligaron su traslado a las instalaciones de los Gimnasios municipales.
Con Vozenoff, La Banda al Rojo Vivo y Sergio Galleguillo como números principales, la última velada del Festival se convirtió en el lugar elegido por vecinos y visitantes que disfrutaron de cada uno de los artistas.

Gastronómicos, emprendedores y artesanos, hicieron de este Festival, un evento para disfrutar en familia.
Reconstruir la cultura y el turismo
Tal lo previsto por la gestión del intendente Fernando Españon, es de destacar que el Festival del Cóndor Andino, genera múltiples impactos positivos, a la vez que la dimensión turística que conlleva su realización, contribuye a la consolidación de una imagen turística de la localidad.
Sin lugar a dudas, el Festival dinamiza la economía y genera empleo, además de fomentar la acción social, y la creatividad. Su relación con la actividad turística representa una estrategia de promoción para la localidad en sí misma, y a través de su realización contribuye al proceso de identidad del lugar.
Balance positivo
El éxito de esta edición ya marca un desafío para el año próximo para planificar una organización con nuevos y creativos matices.
El festival del Cóndor Andino, se despidió con todo, y las inclemencias del clima no lograron opacar esta nueva edición.
La fiesta tuvo un cierre a todo ritmo con el grupo La Banda al Rojo Vivo. Luego, fue el turno de Sergio Galleguillo, emblema de la chaya riojana. El Embajador Cultural, acostumbrado a enfiestar a grandes y chicos con su grilla de temas.
28 DE NOVIEMBRE
Interrupción del servicio de energía en 28 de Noviembre

Servicios Públicos Sociedad del Estado distrito 28 de Noviembre, informa a la comunidad que durante la jornada de hoy, Jueves 24 de Abril, se produjo la interrupción del suministro hídrico.

El motivo del corte es debido a que ocurrió un desperfecto en el equipo de impulsión del acueducto principal.
El servicio se restablecerá a las 21:00hs aproximadamente.
Solicitamos a los vecinos que durante este período, tomen las medidas necesarias para cuidar el recurso hídrico.
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
INFO. GENERAL15 horas atrás
Santa Cruz acompaña el lanzamiento oficial de los Juegos de la Araucanía y Para Araucanía 2026