Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

“Con presiones no me van a obligar”, la reacción de Alberto Fernández a las renuncias de sus ministros

Publicado

el



En medio de la crisis oficialista tras la derrota en las PASO, el presidente Alberto Fernández analiza las disposiciones que presentaron varios de sus funcionarios en las últimas horas

La oleada de renuncias que se conocieron el pasado miércoles desató la olla de la crisis oficialista que se percibía aún antes de conocerse el resultado de las PASO 2021. En medio de este contexto, el presidente Alberto Fernández evalúa las disposiciones entregadas por ministros y funcionarios en las últimas horas y por el momento no hay una decisión oficial respecto. Lo único que se conoce es su incomprensibilidad sobre la rapidez de la decisión.

Según un reciente reportaje de Página 12, el mandatario calificó de “incomprensible” algunas de las disposiciones. En el artículo se asegura que el martes conversó con Cristina Kirchner sobre cambios en el gabinete pero que no desea forzar las modificaciones. “Ella me conoce, sabe que por las buenas me saca cualquier cosa. Con presiones no me van a obligar”, aseguró.
“Tiempo al tiempo, el que se apura se equivoca”, es lo que repite Fernández con respecto a los potenciales cambios. En la misma línea, cuestionó la renuncia del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de la actitud de su vicepresidenta, Cristina Kirchner.

A su vez, el Jefe de Estado se refirió a los mensajes que recibió del ala más dura del kirchnerismo, a lo que él asegura que son pedidos de “que pare”. “Pero yo no hice nada”, es la respuesta de Alberto Fernández. Asimismo, habló sobre la reunión que mantuvieron el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe de bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner. “¿Por qué no me llamó a mí?”, sostuvo sobre la decisión de Máximo de llamar a Massa para alivianar tensiones.

“No entiendo para qué se apuraron”, es el pensamiento del Presidente sobre las renuncias que se dieron un día después de la charla con la expresidenta. “Lo charlamos, acordamos nombres. Eso sigue en pie”, explicó Alberto Fernández y aseguró que jamás le pidió la renuncia de Martín Guzmán, su ministro más criticado por el flanco cristinista de la coalición política.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.