PROVINCIALES
Con presencia de Alicia Kirchner, comenzó un nuevo Encuentro del Comité de Integración Austral

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se encuentra presente en el XXVIII° Encuentro del Comité de Integración Austral, que inicia este lunes y continúa mañana martes 25 de octubre en la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Cabe recordar que, el objetivo del encuentro es el de avanzar en la gestión proyectos y asuntos referidos a manifestaciones culturales, políticas, económicas y sociales de las poblaciones fronterizas de Argentina y Chile.

Esta reunión federal se enmarca en el Tratado de Maipú, firmado en 2009 entre las presidentas Cristina Kirchner y Michele Bachelet, y se originó con la idea de realizarla cada año, en ambos lados de la frontera.
Durante las dos jornadas de trabajo, las autoridades presentes focalizarán su atención en los siguientes aspectos:
-La reintegración de los Pasos Internacionales en la post pandemia.
-Trabajo conjunto en la mejora de infraestructura de los Pasos para facilitar y agilizar los tránsitos internacionales de las ciudadanas y ciudadanos.
-Avanzar en la cooperación relacionada con temas de interés común entre las provincias argentinas y las regiones chilenas.
Del encuentro participan la primera mandataria santacruceña, junto a integrantes del gabinete provincial, la vicegobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; y el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y de Asuntos Internacionales, Andrés Bachari.
Acompañan, además, el director de Límites y Fronteras de Cancillería Argentina, Gabriel Servetto; el director nacional de Fronteras y Límites del Estado de Cancillería Chilena, Carlos Dettleff; la delegada presidencial de la Región de Magallanes, Luz Bermúdez; el delegado presidencial de la Región de Aysén, Rodrigo Araya Morales; y la embajadora de Chile en la República Argentina, Bárbara Figueroa.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes