Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Con polémicas, conformaron comisiones en Diputados para debatir la ley ómnibus

Publicado

el



José Luis Espert quedó al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, mientras que el ultramacrista Fernando Iglesias presidirá la comisión de Relaciones Exteriores y Culto.

La grieta que caracterizó por lo menos los últimos 20 años de la política nacional demostró que está más vigente que nunca en la Cámara de Diputados, con eje en la antinomia kirchnerismo-antikirchnerismo.

Este jueves el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, le sacó jugo a la grieta al lograr alinear a la gran mayoría de las fuerzas en el Congreso para aislar a Unión por la Patria (UP), desplazándola de lugares clave en el armado de las cuatro comisiones de gestión que tendrán en sus manos el tratamiento de la ley ómnibus durante el período de sesiones extraordinarias.

El riojano aprobó con éxito esta prueba de fuego al lograr una alianza circunstancial con el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal.

Como primera minoría del cuerpo, con 102 legisladores, el panperonismo reclamaba no las presidencias de las comisiones, que aceptó ceder a La Libertad Avanza atendiendo a los usos y costumbres históricos, pero sí las vicepresidencias primeras.

En resumidas cuentas, el jefe del bloque de UP, Germán Martínez, exigió que se aplicara el método de proporcionalidad D ´Hont para la distribución de los cargos en las comisiones (exceptuando las presidencias), un criterio que se había votado en la sesión preparatoria del 7 de diciembre por todo el cuerpo, pero que luego se desconoció.

Unión por la Patria tampoco aceptó que al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda se colocara al monobloquista José Luis Espert, que si bien es un firme aliado de La Libertad Avanza, no forma parte oficialmente del elenco oficialista.

Acaso en respuesta a esa queja del peronismo el propio presidente Javier Milei se apuró en darle al «Profe» la bienvenida a «las fuerzas del cielo», admitiéndolo como uno más de la alianza oficialista.

El escándalo mayor se dio justamente en la comisión de Presupuesto, donde la discusión no se libró únicamente con Unión por la Patria, sino también con el Frente de Izquierda.

El diputado nacional del PTS (FIT-U) Cristian «Chipi» Castillo tomó la palabra para impugnar la postulación de Espert como presidente del cuerpo porque el economista de derecha había pedido «cárcel o bala» para sus compañeros de bancada Nicolás del Caño y Myriam Bregman.

Antes de que fuera votado y designado formalmente, Espert ya se estaba sentando en el lugar de la presidencia y contestándole con gestos al troskista.

Otro momento crítico se produjo en medio de una airada intervención del diputado libertario Bertie Benegas Lynch, quien calificó de «impresentable» lo que veía ante sus ojos.

«Siendo que vengo por fuera de la política, mi primera inmersión en esto, me parece impresentable lo que estoy viendo», sostuvo el legislador nacional.

«Esto es insólito. Me gustaría que tengan algo de empatía los diputados acá presentes, que tienen la vida prácticamente ya hecha, y sepan que hay gente comiendo de la basura en la avenida Entre Ríos», subrayó.

En su primera vez en una actividad de comisiones en la Cámara de Diputados, el representante de LLA pidió «colaboración para sacar este país adelante después de la decadencia kirchnerista».

La pirotecnia verbal se trasladó después a la comisión de Asuntos Constitucionales, donde se eligió a Nicolás Mayoraz (LLA) como presidente. Allí no radicó el núcleo de la controversia, sino que la fuente que alimentó el fuego cruzado fue la proclamación de María Eugenia Vidal como vicepresidenta primera.

Para Unión por la Patria, se trató de una «usurpación» ya que como primera minoría de la Cámara, y aplicándose el sistema D’ Hont que había sido avalado por todo el cuerpo el 7 de diciembre en sesión preparatoria, debería habérsela otorgado ese lugar a ellos y no al PRO.

En cambio, la designación del ultramacrista Fernando Iglesias al frente de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto no trajo revuelo y fue votado por unanimidad para presidir ese cuerpo.

En la comisión de Legislación General se eligió al diputado cordobés de La Libertad Avanza Gabriel Bornoroni.


INFO. GENERAL

Allanamiento y detienen a un hombre armado

Publicado

el


El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.

A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.

Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.

Allanamiento y secuestro de municiones

En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.

El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.

Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.

La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.