Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Con Movilización y unidad Frenamos el RIGI

Publicado

el


En una contundente manifestación de ATE y los demás sindicatos tanto estatales como privados, los gremios lograron que el proyecto de adhesión de Santa Cruz al RIGI que se trató en la sesión de la legislatura, pase nuevamente a comisión.

De esta manera, ATE y los demás sindicatos reafirman su compromiso en la lucha contra las políticas que afectan al pueblo y a los trabajadores.

El compañero Gustavo Subiabre, secretario de derechos humanos de ATE y dirigente de la CTA, expresó en el recinto que “el RIGI es un vaciamiento, están vendiendo la Patria, están vendiendo Santa Cruz. Tengan respeto por los trabajadores y por el pueblo. Tengan respeto por los abuelos, a quienes están reprimiendo a lo largo y a lo ancho de Argentina y tengan respeto por nuestra provincia”.

“Esta Ley tiene por objeto vender la patria. Y nosotros vamos a defender la Patria y vamos a defender a Santa Cruz. No puede ser que quieran engañar a todo el mundo con inversiones, porque los recursos son nuestros. No puede ser que nos quieran tapar la boca y los ojos con unos pocos dólares”, exclamó el dirigente.

“Es una vergüenza que, con el espacio que hay en esta cámara, tengamos a nuestros compañeros y a nuestros jubilados en la calle”, denunció.

Subiabre pidió a los diputados “esta a la altura de las circunstancias, porque sinó será el pueblo el encargado de condenarlos. Esto es un vaciamiento, es hambre para el pueblo y es látigo para el trabajador y la trabajadora”.

La manifestación tuvo como objetivo principal concientizar al poder ejecutivo sobre las implicancias del RIGI tanto a nivel provincial como nacional. Subiabre fue enfático al señalar que «no puede ser que por darle el capricho a un presidente como Milei sometan al pueblo a un vaciamiento, a una pobreza y a las trabajadoras que nos vienen acá con el látigo ahora.»

El dirigente gremial dejó en claro que la lucha continuará: «Nosotros cada vez que tengamos que hacernos presentes tanto por nuestros jubilados, por los tarifazos de los servicios, por el RIGI, por todo lo que sea en contra del pueblo, lo van a tener acá presente, organizado y pidiendo que den explicaciones al pueblo de lo que están haciendo.»

«La jornada de hoy es un recordatorio de la fuerza y la determinación de los gremios de Santa Cruz en la defensa de los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras», concluyó.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Publicado

el


Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:

Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.

Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.

Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.

Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.

No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.

Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.

La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.

El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.