RIO TURBIO
Con gran éxito se desarrollan los Juegos Santacruceños Intercolegiales en Río Turbio

Las competencias de fútbol y handball, tanto en las ramas masculina como femenina, se están llevando a cabo en las instalaciones del Polideportivo Municipal Ing. Lucas Moussou, con la participación de jóvenes de distintas instituciones educativas de la región.

Los Juegos Santacruceños Intercolegiales se están realizando con notable éxito en Río Turbio, reuniendo a estudiantes de diversas instituciones educativas de la provincia. Las disciplinas de fútbol y handball, en sus versiones masculina y femenina, han captado la atención del público y han brindado jornadas llenas de deporte y camaradería en las instalaciones del Polideportivo Municipal Ing. Lucas Moussou.

Durante el evento, los jóvenes deportistas han demostrado su talento y dedicación en cada encuentro, generando un ambiente competitivo pero de respeto y compañerismo entre los distintos equipos. El objetivo de los Juegos Santacruceños Intercolegiales no solo es fomentar el deporte entre los adolescentes, sino también promover valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la sana competencia.

Las instalaciones del Polideportivo han sido el escenario ideal para el desarrollo de estos encuentros, contando con el apoyo de profesores, entrenadores, y familiares que han alentado a los participantes desde las gradas. La comunidad de Río Turbio ha respondido con entusiasmo, asistiendo a las distintas jornadas y respaldando a los jóvenes deportistas.
Las competencias continuarán en los próximos días, y se espera que más equipos sigan demostrando su habilidad en la cancha. Estos juegos representan una excelente oportunidad para descubrir nuevos talentos y fortalecer los lazos entre los estudiantes de distintas localidades de Santa Cruz.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras