PROVINCIALES
Con gran éxito la Escuela de Música Re Si realizó diferentes actividades en Zona Norte

En el marco de las acciones que impulsa el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, a través de la Dirección de Educación Artística, se llevaron adelante una serie de conciertos y propuestas musicales que congregaron a estudiantes y profesores de la Escuela de Música Re Si.

Además, estuvieron presentes reconocidos músicos junto al acompañamiento de las familias y público en general.
En ese sentido, el coordinador de la Sede de Caleta Olivia, Juan Pablo Hermosilla, señaló que para celebrar el segundo aniversario de la mencionada sede, se desarrolló un espectacular “Encuentro de Coros” y, a su vez, comentó que tuvo lugar un Seminario de Aerófonos y Cordófonos, a cargo de los maestros Damián Verdún y Mauro Ciavattini, que culminó con un concierto impactante, en el Salón de Usos Multiples del Centro Cultural, en el marco de la Capacitación Docente Continua que lleva adelante la Cartera Educativa, para fortalecer las Orquestas Latinoamericanas.
Sobre el “Encuentro de Coros de Zona Norte”, expresó que congregó a los coros de Puerto Deseado, Pico Truncado y Caleta Olivia, en un majestuoso concierto, en el Cine Municipal, donde el público pudo apreciar el fruto del arduo trabajo que se realiza en las distintas sedes de la Escuela Provincial de Música Re Si, y destacó la coherente metodología coro-escuela empleada en todos los coros fortaleciendo el trabajo en red, los vínculos entre estudiantes y docentes y el entusiasmo por presentarse en un teatro municipal motivados por el público presente.
En paralelo, tuvo lugar el Seminario de Charangos y Aerófonos Andinos en la Música Latinoamericana y Folclórica Argentina”, dirigido por los reconocidos profesores Damián Verdún y Mauro Ciavattini. La preparación previa para el seminario incluyó meses de trabajo virtual, en el que se presentó a los profesores un repertorio de creciente complejidad.
Este trabajo que se inició hace dos años con Ciavattini y Verdún, docentes de prestigio y gran compromiso con la formación que brinda el Consejo Provincial de Educación.
Al respecto, Verdún destacó que el evento se estructuró en tres etapas, enfocándose en el desarrollo creativo, interpretativo y de recursos estilísticos avanzados para instrumentistas. Los participantes se sumergieron en ensayos y preparativos de obras, que culminaron en un impactante concierto que contó con la presencia de más de 350 entusiastas de la música, quienes se reunieron para disfrutar del ensamble de profesores de Río Gallegos, Río Turbio, la Clave Estudio (invitados) ensamblados con la Orquesta Latinoamericana de Caleta Olivia, llamada AuquinCo.
Por su parte, la coordinadora de la sede de Pico Truncado, Mariela Giménez, quien participó junto a la Orquesta Latinoamericana, recientemente creada, compartió la alegría del éxito de esta actividad y resaltó la participación de los jóvenes que trabajaron arduamente en el repertorio y, agradeció la presencia de la vicerrectora de la Escuela Re Si, Susana Peralta, como así el apoyo permanente de la Dirección de Artística.
La Escuela Provincial ReSi ha demostrado su compromiso con la educación musical y la sostenibilidad, consolidando su presencia en la región norte de Santa Cruz y enriqueciendo la vida cultural de la comunidad.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios