Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Con gran éxito finalizó “Santa Cruz recorre Destino PN Monte León”

Publicado

el


El evento se llevó a cabo en el Parque Nacional Monte León y contó con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; y la Secretaría de Estado de Turismo. La actividad comprendió una carrera trail de 5 kilómetros y una maratón competitiva de 11 kilómetros.

La misma tenía un cupo limitado de 120 participantes, aunque la expectativa creció en toda la provincia y terminó superando la cantidad de 170 deportistas, entre amateurs y profesionales.

El certamen comenzó a las 09:30 en el acceso a la tranquera del Parque Nacional con la acreditación y la entrega de kits. A las 12:00 largaron los 5k y 11k para finalizar a las 14:00.

Participaron de la carrera atletas provenientes de diversos destinos de la provincia, el país y la región. Motivados por el hecho de correr dentro del Parque Nacional Monte León, sin dudas uno de los lugares más icónicos del sur argentino.

En este sentido, el secretario de Estado de Turismo, Pablo Godoy habló con la Agencia de Medios Audiovisuales de Santa Cruz (AMA) y expresó sus sensaciones una vez concluidas la competencia. “Se cumplió con el objetivo y se logró generar un evento de una actividad que se realiza mucho por cada uno de los habitantes cercanos al Parque Nacional que tiene que ver con running”.

“Queríamos demostrar todo el potencial que tienen nuestras áreas protegidas y cada uno de los Parques Nacionales de cara a desarrollar actividades que poco a poco sirven como difusores sino también como para que se convierta en un recurso turístico como las fiestas provinciales o eventos vinculados al deporte”, manifestó.

Asimismo, dicho evento contó con la presencia del intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González.

Por su parte, la intendenta del Parque Nacional Monte León, Mariela Gauna reflejó su parecer de lo que dejó la actividad deportiva. “Es la primera edición, estamos muy contentos sobre todo por el día que nos tocó y también de poder compartir esta actividad en el área protegida. Es una forma de que los santacruceños conozcan este lugar y de una forma verdaderamente amigable”.

Para cerrar, la encargada del área protegida provincial, hizo hincapié en el trabajo previo que se realizó para llegar a desplegar este evento. “Hemos estado trabajando mucho junto al Ministerio de Producción con la ministra Silvina Córdoba, con Pablo Godoy y los municipios locales, la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y Piedra Buena. Todos colaborando para toda la logística que teníamos que armar”.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.