PROVINCIALES
Con amplia y renovada propuesta académica la UNPA inscribe ingresantes hasta el 3 de marzo

Karina Nahuin, Secretaria General Académica de la Universidad, brindó detalles sobre las opciones que la casa de altos estudios brinda en toda la provincia, con cerca de 40 carreras, a las que se suman el lanzamiento de la Licenciatura en Historia y la apertura de nueva cohorte de Comunicación Audiovisual. El cursado dará inicio el 20 de marzo
La Prof. Karina Nahuin, Secretaria General Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, brindó detalles sobre fechas y proceso de inscripción para el periodo académico 2023, que inicio el 6 de febrero y culmina el 3 de marzo y destacó las novedades en la propuesta de carreras, que este año suma la apertura de la Licenciatura en Historia y una nueva cohorte de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual.
Las cuatro unidades académicas – ubicadas en Caleta Olivia, Rio Turbio, San Julián y Río Gallegos-, los cibereducativos distribuidos en toda la provincia y el Centro Universitario de El Calafate se encuentran recibiendo preinscripciones y atendiendo consultas de cientos de jóvenes y adultos interesados en cursar alguna de las cerca de 40 carreras que ofrece la UNPA.
En este contexto comentó que la universidad cuentan con “propuestas referidas a la formación para ingenieros, técnicos, profesorados y también administración de empresas” y destacó “la fuerte apuesta de la UNPA en la formación en Ingeniería y Tecnicatura en Petróleo en zona norte; las carreras de Enfermería, Turismo, Recursos Naturales en zona centro y en nuestra Unidad Académica Río Turbio y todas las propuestas referidas a la formación docente como así también a la Administración, Licenciatura en Psicopedagogía e Ingeniería en Río Gallegos”.
La referente académica de la universidad hizo hincapié además en la bimodalidad y en las carreras que la UNPA ofrece totalmente A Distancia – Licenciatura en Trabajo Social, Licenciatura y Tecnicatura en Turismo y Tecnicatura en Recursos Naturales- y explicó que “tanto el cursado como las instancias de exámenes parciales y demás son mediadas por tecnologías, pero requieren de algunas prácticas en el territorio”.
Nahuin resaltó que las opciones educativas de la UNPA están fuertemente vinculadas a las necesidades de la región: “Pensar a la UNPA en territorio permite a nuestros graduados y a quienes cursan sus últimos años estar trabajando en un campo laboral afín a su formación universitaria”.
La inscripción se realiza en dos instancias primero la pre-inscripción on line en http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/ y posteriormente acercarse a la universidad en los plazos establecidos para completar la entrega de la documentación.
La referente de la Secretaría General Académica explicó que el proceso es muy ágil y sostuvo que “es muy importante al ingresar al formulario de preinscripción tengan ya escaneada la documentación que se requiere: frente y dorso de del documento nacional de identidad y el certificado analítico de terminación del secundario y una foto carnet”.
Asimismo, aclaró que quienes no tienen aún el certificado analítico pueden presentar una ‘constancia de título en trámite actualizado’, al igual que quienes adeudan materias de Nivel Medio, que deberán cargar una constancia en la que se detalle cuáles son las materias que adeuda.
“Una vez que se carga esta información en el sistema, el ingresante debe dirigirse o comunicarse con la unidad académica que hayan elegido para poder finalizar el trámite, es decir llevar la documentación en formato física a la sede”, precisó.
Toda la información sobre las carreras que dicta la UNPA se encuentra disponible en https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php
Quienes no se encuentren en localidades en las que funcionan unidades académicas de la UNPA podrán acercarse a los cibereducativos en cada localidad (https://www.unpa.edu.ar/contenido/red-unpa)
Analítico
Ante distintas consultas recibidas sobre la fecha límite para la presentación del certificado analítico, Nahuin indicó que de acuerdo a la normativa vigente los y las estudiantes que deban materias y fueron inscriptos a las carreras de la UNPA “tienen tiempo hasta septiembre para regularizar o rendir sus materias y en caso que no lo logren deberían actualizar la constancia de título en trámite y tienen un plazo hasta marzo”.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras