28 DE NOVIEMBRE
Comunicado de la CTA: Frenar la desestabilización y resarcir el daño social

La CTA emitió un comunicado en el que denuncia una ofensiva del poder fáctico en Argentina. Señala que los sectores financieros, sojeros y sus socios multinacionales aprovechan la situación del gobierno para impulsar una brutal devaluación que solo beneficia a una minoría. La oposición también se suma a este boicot, sembrando incertidumbre y enviando voceros al FMI para hacer fracasar la gestión del gobierno. Los grandes medios de comunicación también colaboran generando pánico en la población. La CTA propone la reapertura de las paritarias, aumento salarial de emergencia, aumento para jubilados y pensionados, adelantar la liquidación del salario mínimo vital y móvil, evitar el desabastecimiento y especulación, congelar el precio de los alimentos, ampliar la cobertura de tarifas sociales, declarar la emergencia cambiaria y combatir la fuga de capitales, establecer prioridades en las importaciones y promover un amplio consenso social. Finalmente, la CTA llama a sus organizaciones a seguir construyendo la unidad y movilización del campo popular para cerrarle el paso a los profetas del hambre y la represión.
COMUNICADO DE LA CTA
Frenar la desestabilización y resarcir el daño social
Nos encontramos ante una feroz ofensiva del poder fáctico. Los sectores financieros, sojeros y sus socios multinacionales aprovechan la coyuntura en la que ven a un gobierno con las defensas bajas parla escasez de reservas y embisten para empujado a ejecutar una brutal devaluación. Esto no resolverá ningún problema de la economía real. Sólo llenará los bolsillos de una ínfima minoría que acumula dólares. Como contrapartida. terminará de vaciar la mesa de millones de argentinas y argentinos que cobran sus salarios en pesos y sufren la penuria de pagar precios que aumentan al ritmo de la cotización del dólar ilegal.
La oposición cuyo gobierno es responsable de habernos puesto de rodillas ante el FMI para financiar la fuga de capitales realizada por los amigos del macrismo. se suma a este boicot con un discurso que tiene como objetivo acorralar al gobierno sembrando incertidumbre. Como si esto fuera poco, envían voceros al FMI encargados de hacer fracasar la gestión para que este organismo flexibilice sus exigencias.
Los grandes medios de comunicación hacen su aporte con zócalos en las pantallas Y titulares en las tapas Para generar el pánico y el desasosiego de nuestro pueblo. En definitiva, quieren que el hilo vuelva a cortarse por lo más delgado.
En coro y a los gritos señalan que el camino es dolarizar, ajustar, recortar a los hachazos la inversión social y arremeter con dinamita contra el Estado. Como aves de rapiña sobrevuelan encima de un pueblo que ve todos los días como se deteriora su poder adquisitivo.
Un pueblo al que se lo quiere preparar, con el estallido de la economía, para que acepte atónito y pasivo la cirugía mayor que prometen los candidatos de las clases dominantes en caso de ganar las elecciones.
Todo este desorden y caos les sirve además para diluir en la memoria de nuestra gente lo que provocó el gobierno de los ricos para los ricos: brutales tarifazos, caída salarial, destrucción de pequeñas empresas, parálisis de la economía y pérdida de empleos.
Ante esta realidad creemos necesario que el gobierno convoque a las organizaciones sindicales, los movimientos sociales y las representaciones empresarias comprometidas con la producción nacional y el trabajo para defender la mesa de los argentinos que es también una manera de defender la democracia.
Esta convocatoria tiene que generar un acuerdo en torno a medidas de implementación inmediata para frenar la desestabilización y evitar que el daño a los sectores populares sea irreparable.
Para ello proponemos:
Reapertura de las paritarias para el sector público y privado Aumento salarial de emergencia a través de suma fija
Aumento de emergencia para jubilados y pensionados
Adelantar a mayo la liquidación de las dos cuotas restantes del SMVM y convocar al Consejo para definir una nueva recomposición
Evitar el desabastecimiento y la especulación aplicando las leyes de «Defensa de la Competencia», de “Abastecimiento» y de «Defensa del Consumidor» para combatir prácticas desleales y de posición dominante
Congelar por seis meses el precio de los alimentos
Ampliar la cobertura de las tarifas sociales para la energía, el gas y el agua
Declarar la emergencia cambiaria y combatir en forma enérgica maniobras ilegales de comercio exterior y fuga de capitales, utilizando las leyes Penal Tributaria y de Régimen Penal Cambiarlo para sancionar severamente a los especuladores
Establecer prioridades en las importaciones para garantizar necesidades básicas sociales y para sostener la producción y el trabajo
Prorrogar el vencimiento de pago de impuestos y suspender juicios y ejecución fiscal a Pymes cuya actividad se centra en el mercado interno
Promover un amplio consenso social que respalde las gestiones del gobierno ante el FMI tendientes a redefinir los compromisos asumidos para evitar la eclosión económica.
Por último, la CTA llama a todas sus organizaciones a lo largo y a lo ancho del país a seguir construyendo la unidad y movilización del campo popular, para cerrarles el paso a los profetas del hambre y la represión. Única manera de lograr que la salida de la crisis sea con más democracia, con más derechos y con más distribución de la riqueza.

28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA