PROVINCIALES
Compromiso y Defensa: Resumen de reunión con el Gobernador Claudio Vidal sobre el futuro de YCRT

La Comisión Directiva de ATE seccional Río Turbio se reunió con el Gobernador Claudio Vidal para abordar el futuro de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El gobernador anunció la designación de un nuevo interventor entre el 15 y 20 de enero y solicitó un plan de trabajo centrado en la generación de energía a través del carbón. Este resumen detalla los puntos clave discutidos durante la reunión.
En una reunión crucial con el Gobernador Claudio Vidal, la Comisión Directiva de ATE seccional Río Turbio recibió información clave sobre el futuro de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El gobernador anunció la inminente designación de un nuevo interventor, marcando un periodo clave entre el 15 y 20 de enero.
En respuesta a esta noticia, la comisión directiva presentó un enfoque claro y sólido: la generación de energía a través del carbón. Matías Delgado, Secretario General, y Yanina Silva, Secretaria Adjunta, detallaron informes sobre el estado actual de la mina y la usina de 240 MW, resaltando que la usina puede generar hasta 80 MW en la actualidad.
La comisión afirmó su capacidad para extraer entre 30.000 y 35.000 toneladas mensuales de carbón, permitiendo alimentar la megausina y exportar a Punta Loyola para almacenar, con la eventual posibilidad de vender carbón en el extranjero. Crucialmente, subrayaron que esta propuesta incluiría la preservación de todos los puestos de trabajo, reafirmando su compromiso con «todos los compañeros adentro».
El Gobernador Claudio Vidal expresó su acuerdo con esta propuesta y solicitó la colaboración y la información necesaria para defender la empresa. Manifestó su convicción de que YCRT debe seguir operando, siendo productiva. En respuesta, la comisión directiva reafirmó su total compromiso y destacó el historial de los trabajadores, demostrando con la extracción continua de carbón en los últimos 4 meses su capacidad de cumplir con metas.
El Gobernador ofreció su pleno respaldo y se comprometió a liderar la defensa de YCRT, reconociendo su importancia como fuente de trabajo y vida para las comunidades de la Cuenca Carbonífera. La Comisión Directiva de ATE seccional Río Turbio concluyó reafirmando la convicción de los trabajadores de YCRT para generar ingresos y defender la empresa mediante la producción sostenida de carbón.
PROVINCIALES
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal

El exgobernador de Santa Cruz analizó la situación de la cuenca carbonífera, la pesca y la minería, y llamó a la unidad política y social para evitar un colapso productivo. Criticó la falta de respaldo a YCRT y evaluó la gestión del gobernador Claudio Vidal.
En una extensa entrevista, Daniel Peralta abordó los temas centrales de la economía y la política de Santa Cruz, desde Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la usina de Río Turbio hasta la producción pesquera y minera. El exmandatario advirtió sobre la situación “devaluada” de YCRT y la incertidumbre que genera entre más de dos mil familias y tres comunidades que dependen directamente de la empresa.
“Si no hay amparo político y una unidad de mirada, vamos a estar complicados”, señaló Peralta, enfatizando la urgencia de poner en marcha la usina y orientar la empresa hacia un desarrollo sostenido. Para él, los problemas de YCRT, la pesca o la minería no se resolverán con calendarios electorales, sino con intervención política coherente y consensuada, más allá de afinidades partidarias o gremiales.
Sobre la gestión de Claudio Vidal, Peralta admitió diferencias, pero consideró un “gran error” apostar a su fracaso. Destacó que el respaldo electoral obtenido refleja el cansancio de la ciudadanía frente a las fórmulas políticas tradicionales y subrayó que muchas críticas hacia el gobernador son consecuencia de gestiones anteriores.
El exgobernador recordó que Vidal ha logrado consolidar una fuerza propia mediante alianzas con distintos sectores, en una estrategia similar a la utilizada por Néstor Kirchner con el Frente para la Victoria.
Finalmente, Peralta hizo hincapié en la protección de jubilados, la preservación de puestos de trabajo —especialmente en YCRT— y la necesidad urgente de resolver el déficit de la caja de previsión y de la obra social, así como los problemas estructurales de los organismos estatales, debilitados tras años de reducción de empleo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Caja de Previsión Social brindó asesoramiento en Río Turbio y 28 de Noviembre