RIO TURBIO
Compromiso con la Perspectiva de Género: La UNPA Adhiere a la Ley Micaela

La Universidad de la Patagonia Austral se suma a la lucha por la conciencia de género mediante la adhesión a la Ley Micaela, en memoria de Micaela García y en busca de erradicar la violencia machista arraigada en la sociedad.
El brutal asesinato de Micaela García en abril de 2017 conmocionó a la sociedad argentina y puso de manifiesto la urgente necesidad de abordar la problemática de la violencia de género en todas sus formas. Micaela, una joven de 21 años, fue secuestrada, violada y asesinada por Sebastián Wagner, un hombre con antecedentes penales por abuso sexual que, a pesar de los informes técnicos que desaconsejaban su liberación, gozaba de libertad condicional otorgada por el Juez Carlos Rossi. Este trágico suceso puso de relieve la falta de conciencia y perspectiva de género en el sistema judicial y en la sociedad en general.

En respuesta a esta grave problemática, el Congreso de la Nación Argentina aprobó la Ley 27.499, conocida como Ley Micaela, con el objetivo de promover la capacitación en género y violencia contra las mujeres en todos los ámbitos del Estado. En este contexto, la Universidad de la Patagonia Austral (UNPA) se suma a esta iniciativa mediante la Resolución Nro. 060/19-CS-UNPA, comprometiéndose a implementar la capacitación en perspectiva de género para toda su comunidad universitaria.
La adhesión de la UNPA a la Ley Micaela refleja su compromiso con la erradicación de la violencia machista y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Esta medida busca generar conciencia, modificar patrones culturales sexistas y promover el respeto hacia la diversidad de género en el ámbito universitario y en la sociedad en su conjunto. En memoria de Micaela y en solidaridad con todas las personas que han sido víctimas de violencia de género, la UNPA reafirma su compromiso con la función social como institución del Estado, promoviendo la formación y la acción para un cambio efectivo y duradero.
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios