SOCIEDAD
Cómo se calcula el aguinaldo y en qué fecha se cobra

La primera parte del aguinaldo se cobrará pronto y el monto significa un porcentaje del sueldo que cobran los trabajadores formales, jubilados y pensionados.
En los próximos meses, numerosos trabajadores disfrutarán de cobrar el aguinaldo y tener un plus económico en su cuenta bancaria. Es así que, formalmente, se conoce como Sueldo Anual Complementario y se entrega en dos partes, una en junio y otra en diciembre.
De esta forma, entre los grupos de individuos que recibirán el aguinaldo se encuentran los trabajadores formales, jubilados y pensionados. Por lo que la forma de calcularlo es contando el 50% de la mayor remuneración mensual de los últimos seis meses, que acontece a partir del sueldo básico, las horas extra, entre otros conceptos.
En este sentido, aquellos trabajadores que tienen menos de un año de antigüedad en su cargo, se calcula a partir de los meses en los que ejercieron sus tareas laborales. En dicho caso, se divide el mejor sueldo a la mitad y se vuelve a dividir por seis para luego multiplicarlo por los meses que se trabajaron.
En el caso de los trabajadores que tienen menos de un año de antigüedad, el mismo se liquida según los meses trabajados. Para calcularlo, se debe dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir nuevamente ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
En cuanto a la fecha en la que se cobrará el aguinaldo, será en el último día laboral de junio, y el plazo tiene una extensión habilitada de hasta cuatro días hábiles. Por lo tanto, las personas podrán percibirlo hasta el 6 de julio del corriente año de según lo que indica la norma.
El Gobierno confirmó que se adelantará el aumento de Salario Mínimo
En el marco económico del país, el diputado Máximo Kirchner presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo “adelantar al segundo semestre de este año el pago del último tramo del aumento dispuesto para el Salario Mínimo, Vital y Móvil”. Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación, remarcó que “es una obviedad” que se adelante.
Este lunes, en declaraciones radiales, el ministro de Economía de la Nación, expresó con respecto al adelanto del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil: “Es una obviedad que tiene que haber cierto adelanto para asegurar que el salario mínimo crezca en términos reales”.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras