SOCIEDAD
Cómo justificar el no voto: así podés hacer el trámite

Hay ciudadanos que están exentos de ir a votar y no son incluidos en el Registro de Infractores en caso de no concurrir a las urnas. ¿Quiénes están excluidos del padrón electoral?
Tanto en las PASO 2023 como en las elecciones generales y un eventual balotaje, hay electores o electoras que están exentos a la obligación de votar. Si bien todos los ciudadanos que tengan 18 años o más a la fecha de los comicios tienen el derecho y el deber cívico de sufragar, hay personas que no están obligadas a hacerlo.
Elecciones 2023: PASO, cuándo se elige Presidente y qué se votaPASO 2023: ¿Es obligatorio votar a los 16 años?
Desde la Dirección Nacional Electoral indican que el voto es universal, igual, secreto, libre y obligatorio, aunque aclaran que el ejercicio es también para quienes tienen 16 y 17 años y para los mayores de 70, aunque quienes tengan esas edades no serán incluidos en el Registro de Infractores al deber de votar en caso de no emitir el sufragio.
Qué justificativo hay para no votar
Los ciudadanos que no tienen obligación de votar, pero si lo desean pueden hacerlo, son los siguientes:
- Jueces, juezas y auxiliares que el día de la elección estén afectados a los comicios.
- Los ciudadanos que el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables.
- Personal de organismos o empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo. En este caso, el empleador o su representante legal comunicará al Ministerio del Interior la nómina respectiva con diez días de anticipación a la fecha de la elección, expidiendo, por separado, la pertinente certificación.
- Quienes por razones de trabajo deban estar ocupados durante las horas del acto electoral, tienen derecho a obtener por parte de sus empleadores una licencia especial que les permita concurrir a emitir su voto y, eventualmente, desempeñar funciones en el comicio, sin que ello implique una deducción del salario ni recarga horaria posterior.
- Las personas que están enfermas o imposibilitadas por causas de fuerza mayor que les impide asistir al acto. Debe estar comprobado y ser justificado en primer término por médicos del servicio de sanidad nacional. En su defecto, deberán ser revisados por médicos oficiales, provinciales o municipales. En última instancia, deberán ser observados por médicos particulares.
¿Quiénes no están habilitados para votar?
Los ciudadanos que están excluidos del Registro Nacional de Electores son los siguientes:
- Los dementes declarados tales en juicio.
- Los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad, y, por sentencia ejecutoriada, por el término de la condena.
- Los condenados por faltas previstas en las leyes nacionales y provinciales de juegos prohibidos, por el término de tres años; en el caso de reincidencia, por seis.
- Los sancionados por la infracción de deserción calificada, por el doble término de la duración de la sanción.
- Los declarados rebeldes en causa penal, hasta que cese la rebeldía o se opere la prescripción.
- Los inhabilitados según disposiciones de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos.
- Los que en virtud de otras prescripciones legales y reglamentarias quedaren inhabilitados para el ejercicio de los derechos políticos.
28 DE NOVIEMBRE
Se jugó la 2° fecha de la Liga Súper 5 de Handball

La segunda fecha de la Liga de Super Cinco se jugó el 26 y 27 de Abril en Puerto Natales. Gallito González referente de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, destacó la participación del Club Baguales de Punta Arenas y el buen desempeño de los chicos y chicas de los diferentes equipos.

Se jugaron varios partidos en todas las categorías y desde la organización ya se está trabajando para la tercera fecha, donde esperan la participación del Club Balonmano de Punta Arenas con sus categorías formativas.
Los próximos pasos para la escuela municipal de 28 de Noviembre, obviamente que sera la 3° fecha de la Liga Super 5, pero también, en los torneo provinciales que se vienen en diferentes categorías.
La Liga de Super Cinco de a poco se va consolidando y sigue adelante con éxito y una gran participación y entusiasmo de los chicos y chicas involucrados.
Con información de Te Paso La Pelota
-
RIO TURBIO2 días atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO2 días atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera